Peiro Noticias

Zelenski afirma que no cederá territorio a Moscú antes de la reunión entre Putin y Trump

Compartir en:

Ucrania.- Ucrania no cederá sus tierras, dijo el sábado el presidente Volodímir Zelenski, rechazando las sugerencias de Estados Unidos de que un acuerdo con Rusia podría implicar decisiones territoriales, mientras Washington y Moscú se preparan para conversaciones entre sus líderes para poner fin a la guerra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el viernes que se reuniría con su par ruso, Vladimir Putin, en Alaska el 15 de agosto. Dijo que las partes, incluido Zelenski, están cerca de un acuerdo que podría resolver el conflicto.

Aún no se han anunciado los detalles del posible acuerdo, pero Trump dijo que implicaría “algún intercambio de territorios para el bien de ambos”. Podría requerir que Ucrania cediera partes significativas de su territorio, un resultado que, según Kiev y sus aliados europeos, solo alentaría la agresión rusa.

“Los ucranianos no regalarán su tierra al ocupante”, dijo Zelenski en un discurso grabado en video, añadiendo que las fronteras de Ucrania están fijadas en la Constitución del país. “Nadie se desviará de esto, y nadie podrá hacerlo”.

“Se necesitan pasos claros, así como la máxima coordinación entre nosotros y nuestros socios”, dijo Zelenski en una publicación en X. “Valoramos la determinación de Reino Unido, Estados Unidos y todos nuestros socios para poner fin a la guerra”.

Ucrania y la Unión Europea han rechazado propuestas que consideran que ceden demasiado a Putin, cuyos soldados invadieron Ucrania en febrero de 2022.

Moscú reclamó anteriormente cuatro regiones ucranianas -Luhansk, Donetsk, Zaporiyia y Jérson-, así como la península de Crimea, en el mar Negro, que se anexionó en 2014.

Tatiana Stanovaya, miembro del Carnegie Russia Eurasia Center, describió la actual iniciativa de paz como “el primer intento más o menos realista de detener la guerra”.

“Al mismo tiempo, sigo siendo extremadamente escéptica sobre la aplicación de los acuerdos, aunque se alcance una tregua por un tiempo. Y prácticamente no hay duda de que los nuevos compromisos podrían ser devastadores para Ucrania”, afirmó. (Reuters)