Peiro Noticias

Vandalizan la casa del editor ejecutivo del NYT en Manhattan con mensaje sobre Gaza

Compartir en:

Estados Unidos.- El edificio de Manhattan donde vive el editor ejecutivo del The New York Times (NYT) fue vandalizado en la madrugada del sábado con pintura roja y un mensaje que criticaba la cobertura del periódico sobre el ataque del 7 de octubre y el posterior asedio de Israel en la Franja de Gaza.

“Joe Kahn miente, Gaza muere”, rezaban las pintadas con el nombre del editor del NYT, de 61 años.

El Departamento de Policía de Nueva York se desplazó hasta el domicilio y, al llegar, observaron “pintura en las escaleras y en las puertas de la entrada”, detallaron las autoridades en un comunicado.

Las fotos del lugar muestran pintura roja salpicada en la fachada del edificio y un mensaje color negro en el suelo frente a la entrada.

No se han realizado arrestos en relación con el incidente y la investigación está en curso, según informó la Policía.

Foto: X (@taliaotg)

La periodista independiente Talia Jane dio a conocer fotografías tomadas tras el acto y un comunicado que le fueron remitidos de forma anónima.

La periodista independiente Talia Jane dio a conocer en su cuenta de X una serie fotografías tomadas tras el acto, acompañadas de un comunicado recibido de forma anónima. En él, se establece un paralelismo histórico con Julius Sebastian Streicher, quien fue señalado como “el primer miembro del régimen nazi en ser condenado por crímenes de lesa humanidad en el Tribunal de Núremberg en 1946. ¿Su crimen? Fundar el periódico Der Stürmer y publicar propaganda racista y virulenta que ayudó a incitar un genocidio. Por ello, fue ejecutado en la horca”.

El comunicado afirma que Joe Kahn, como editor ejecutivo del NYT, fue responsable de publicar el texto “Screams Without Words” (“Gritos sin palabras”), al que califica como “la pieza de propaganda de atrocidades más dañina desde el 7 de octubre de 2023”.

“Un artículo famosamente desacreditado que se basa en tópicos racistas y hasbará sionista para difamar a los combatientes de la resistencia palestina como violadores. Aclamada por Kahn como una ‘pieza emblemática’ y presentada en múltiples concursos de periodismo, esta investigación falsificada ha sido citada por legisladores estadounidenses para justificar el apoyo de EE.UU. al genocidio en curso”, señala.

Además, el texto denuncia que, tras descubrirse falsedades en la investigación, Kahn habría impulsado “lo que el presidente del NewsGuild of New York describió como una ‘cacería de brujas dirigida racialmente’, acosando e intimidando a empleados árabes y de Medio Oriente en un intento de identificar a los denunciantes que expusieron sus mentiras”.

Foto: Archivo Reuters

“Las palabras tienen poder, y haremos responsables a los genocidas de la llamada ‘prensa libre’. JOE KAHN, NO PUEDES ESCONDERTE”, concluye el comunicado.

Hace un mes, la fachada de la sede de la prestigiosa cabecera también fue vandalizada con pintura roja y un mensaje similar: “NYT miente, Gaza muere”.

“Si bien apoyamos el derecho de grupos e individuos a expresar su punto de vista, no permitiremos que estos grupos nos impidan cubrir el conflicto de forma completa e imparcial”, declaró Danielle Rhoades Ha, portavoz del NYT, entonces.

Gaza “es uno de los acontecimientos globales más divisivos de la historia reciente”, añadió en aquel momento.

(Con información de EFE y Aristegui Noticias)