
Culiacán,Sinaloa.- La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo escolar dentro de la Máxima Casa de Estudios, destacando que en ella no podrá faltar la excelencia académica, los espacios dignos en las aulas y el compañerismo.
Fue en la Ceremonia de Inicio de Ciclo Escolar 2025-2026 que el director de la Escuela Preparatoria Dr. Salvador Allende, doctor Francisco Javier Aispuro Coronel, y sus alumnas Aylin Elenes y Johanna Arambulo reconocieron el avance que ha logrado la Casa Rosalina en materia de mejora continua.
“A finales del ciclo pasado la Universidad hizo todo su esfuerzo y encontraron los jóvenes de nuevo ingreso una escuela pintada, con toda la infraestructura, baños en las mejores condiciones (…) tuvimos también nuestra formación docente, tanto interna como externa por parte de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), entonces tenemos instalaciones en condiciones y maestros que están actualizados”, indicó Aispuro Coronel.
“Mi experiencia en estos tres años que llevo ahí en la Prepa son excelentes, (…) ha avanzado la Prepa, con canchas nuevas, mesas nuevas, salones cómodos, mesabancos, está todo muy bien”, reconoció la primera.
“Los maestros son muy comprensibles, si necesitamos apoyo, nos apoyan en lo que necesitamos”, agregó la segunda.
De igual manera, el área de la salud se mostró presente con el doctor Gerzain Gutiérrez Jiménez, subdirector del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), la doctora Rosalina Ramírez Jaimes, coordinadora de la Licenciatura en Optometría de CIDOCS, quienes resaltaron que esté año continuará la formación de calidad, la cual ha dado diversos logros a la institución y la posiciona como la mejor opción de educación del noroeste del país.
“Estamos conscientes de que en CIDOCS con nuestro director, el doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano, va en buen rumbo, tenemos muy buena investigación, estamos muy contentos porque ganamos un premio nacional de CONACyT, (…) estamos muy contentos, muy orgullosos de ese logro”, destacó Gutiérrez Jiménez.
“Nos congratula recibir siempre a gente joven, a los chicos llenos de brillos y esperanzas de tener una excelente formación y agradecidos porque eligen a la Universidad para hacer parte de su vida profesional”, mencionó Ramírez Jaimes.
Por su parte, la doctora Erika Margarita Uzeta Valenzuela, docente de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) y el alumno de la Facultad de Enfermería, Carlos Rubén Landeros, añadieron la formación con la que los docentes comienzan el nuevo ciclo, además de invitar a los jóvenes a darlo todo por sus sueños en esta etapa.
“Ya tuvimos nuestra semana de actualización docente, disciplinar y administrativa en nuestra Facultad, estuvieron capacitándose nuestros docentes tanto en el Nuevo Modelo Educativo, el cual es el modelo humanista centrado en el estudiante y ya tuvimos reunión con padres de familia”, expresó.
“Nunca olviden el objetivo por el cual entraron a nuestra Facultad, no hay que desaprovechar esa oportunidad, echarle muchísimas ganas y siempre deseándole lo mejor a cada uno de nuestros alumnos, a mis compañeros”, enfatizó.