Peiro Noticias

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza

Compartir en:

Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trumpexigió este viernes a Israel que deje de bombardear la Franja de Gaza para poder negociar con Hamás la salida de los rehenes.

Trump escribió este mensaje en su red Truth Social después de que el grupo islamista palestino aceptara liberar los rehenes como parte del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense.

“Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamas, creo que están listos para una PAZ duradera.

“En este momento, es demasiado peligroso hacer eso. Ya estamos en conversaciones sobre los detalles que se resolverán. No se trata solo de Gaza, se trata de una PAZ largamente buscada en Oriente Medio”.

Aficionados exhiben una pancarta que dice “Stop Genocide” durante el encuentro entre AS Roma vs Lille de la Europa League.

Hamás acepta liberar a rehenes y pide negociar plan de paz

Hamás anunció este viernes en un comunicado que decidió liberar a todos los rehenes bajo los términos de Trump y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo.

Este mismo viernes, Trump había dado a Hamás un plazo hasta el domingo para aceptar el plan y advirtió que, de lo contrario, “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra los islamistas.

El plan de 20 puntos que presentó el lunes en la Casa Blanca, aceptado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Dicha hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, algo descartado, sin embargo, por el primer ministro israelí. (EFE)

Un manifestante sostiene un cartel que dice “Stop the genocide, free Gaza” durante una manifestación en Berlín, Alemania, en septiembre pasado.