
Mazatlán, Sinaloa.- El presidente del CDE del PRI en el estado, César Emiliano Gerardo Lugo, señaló que mientras los gobiernos de MORENA insisten en minimizar, a través de un discurso repetitivo, cansado y mentiroso, los niveles alarmantes de violencia en Sinaloa, informó que en sólo seis meses, ya se superó el número total de hechos delictivos registrados durante todo el 2024.
“Desde el PRI Sinaloa exigimos a los gobiernos de MORENA que dejen de simular y actúen con una estrategia real; este miércoles se cumplen 10 meses de miedo e incertidumbre para miles de familias sinaloenses; la extorsión, los robos y las balaceras son el día a día, especialmente en el centro y sur del estado, afectando directamente a zonas como Mazatlán y al turismo”, dijo Gerardo Lugo.
Expresó que los empresarios claman por apoyo; anuncian con bombo y platillo la llegada de cientos de elementos de seguridad, pero no se ve ninguna estrategia real; la ciudadanía se pregunta: ¿cuántos realmente llegan y cuántos se van? Nos dan cifras alegres, pero sin resultados tangibles. En municipios como Elota, por ejemplo, los gobiernos municipales tienen que asumir el hospedaje y alimentación de elementos federales sin que haya mejoras reales en seguridad.
El presidente del PRI, subrayó que los sectores productivos agricultores, ganaderos, pescadores y empresarios, no se sienten respaldados por este gobierno, a diario enfrentan la incertidumbre de circular por carreteras inseguras, mientras sus mercancías y vidas están en constante riesgo; no es solo un tema económico, sino también familiar y social, hoy, trasladarse entre municipios se ha convertido en un acto de valentía.
“A nuestros ciudadanos les decimos con claridad: no perderán sus programas sociales por cambiar de partido, lo que sí pueden ganar son gobiernos que realmente trabajen por su bien, con mejores servicios de salud, educación, seguridad y apoyos que sí respondan a las necesidades de las familias sinaloenses”, agregó Gerardo Lugo.
Asimismo, declaró “como oposición, en el PRI desde el Comité Ejecutivo Nacional hemos sido firmes y responsables, hoy advertimos con preocupación el rumbo que toma el país con reformas como la militarización de la Guardia Nacional, que ya depende directamente de la SEDENA; nos preocupa que los ciudadanos sean vigilados por militares en lugar de autoridades civiles, y aún más, que ahora puedan solicitar licencia para participar en elecciones, extendiendo así el control castrense a los espacios civiles”.
El dirigente estatal, manifestó sobre las reformas centralistas, impulsadas por Morena y sus aliados, abren la puerta al espionaje político, a la vigilancia sin orden judicial y a la recopilación indiscriminada de datos personales; ¿Quién controlará esta información? ¿En manos de quién caerán? Hoy ya vivimos las consecuencias: extorsiones telefónicas con datos precisos filtrados desde instituciones, ¿Queremos más de eso?
Durante su intervención, el dirigente municipal del PRI, José Luis Arreola, hizo un llamado enérgico al gobierno de Mazatlán por su falta de resultados en materia de seguridad, mencionando casos recientes de desapariciones y hechos violentos que han dejado en evidencia la inacción y simulación institucional del actual gobierno municipal.
Además, estuvieron presentes en la conferencia de prensa “PRImero infórmate”, la secretaria general del PRI, Liliana Cárdenas; el dirigente de la CNC en el estado, Miguel Ángel López Miranda; la regidora de Mazatlán, Maribel Chollet y los dirigentes de los comités municipales de Elota, El Rosario y San Ignacio, Fedra Guzmán, Luis Villela y Guadalupe Romero, respectivamente.