Peiro Noticias

Sheinbaum vuelve a llamar a la paciencia para nuevo arancel de EU, ahora al cobre

Compartir en:

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a pedir paciencia este miércoles ante el más reciente arancel anunciado por Estados Unidos, ahora a aplicarse al cobre y a productos farmacéuticos.

Este nuevo gravamen, anunciado el martes por el mandatario estadounidense, Donald Trump, sería del 50% para el cobre enviado a Estados Unidos y de “hasta el 200%” para productos farmacéuticos cuyos fabricantes no se instalan en Estados Unidos.

En su reunión de gabinete, la sexta desde que inició su segundo mandato el pasado 20 de enero, el líder republicano comunicó sin precisar los detalles ese nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

“Les daremos aproximadamente un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos, medicamentos y otros artículos. Se les aplicará un arancel muy alto, de aproximadamente el 200 %”, sostuvo.

Ante esta nueva amenaza lanzada Trump, la presidenta fue cuestionada sobre si ya tiene su gabinete una respuesta a la aplicación del gravamen, a lo que respondió que “vamos a esperar” antes de responder.

Bajo este contexto, sin embargo, destacó que esta semana una delegación de México viajará a los Estados Unidos para trabajar el “acuerdo global” planteado por Sheinbaum a Trump en una llamada sostenida en el marco del G7 en Canadá.

En esta llamada, resultado de la cancelación de su reunión cara a cara, Trump se mostró abierto a este nuevo entendido que abarcaría diferentes sectores comunes en la relación bilateral, incluido el comercio.

Dichos diálogos serán encabezados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Más específicamente en torno a las posibles afectaciones de imponer un arancel al cobre, Sheinbaum admitió que, después de China, EU es el país al que más se exporta, pero que dicho envío es evidencia de que ese país “lo requiere” para su industria.

“Ese es el gran tema cuando se ponen estas tarifas”, sentenció antes de reiterar que, debido a la conexión entre ambas economías, estos aranceles afectarían mucho a ambos países.