Peiro Noticias

Sheinbaum, a 100 días: la relación con Estados Unidos ‘será buena y de respeto’

Compartir en:

Ciudad de México.- En su evento de conmemoración de los primeros 100 días de su mandato, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos, que será fundamental para el desarrollo económico y social de ambos países.

En su discurso, pronunciado en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum afirmó que México es una nación libre, independiente y soberana, confiando en que las relaciones entre ambos países se basarán en el diálogo, el “humanismo mexicano” y la hermandad entre las naciones.

Sheinbaum recordó la relación de respeto y cooperación que mantuvieron Donald Trump y el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus primeros mandatos, y enfatizó la firma del tratado entre México Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Lee También: https://peironoticias.com.mx/video-encuentran-muerta-y-envuelta-en-plastico-negro-a-una-persona-en-la-entrada-de-costa-rica/

Para la mandataria, la relación fue un motor de creación de empleo y empoderamiento económico en los tres países.

Enfatizó también su visión de una integración económica más amplia que alcanzaría a todo el territorio continental de Estados Unidos y promovería la prosperidad y la libertad sin exclusión.

“Nuestra propuesta es perseguir la integración económica y comercial no sólo de América del Norte sino, en el futuro, de todo el continente americano, convirtiéndola en la región más poderosa del mundo”, enfatizó también Sheinbaum.

Lee También: https://peironoticias.com.mx/con-mas-de-20-artistas-en-escena-y-presentando-lo-mejor-del-folclore-cultura-uas-participara-en-el-maraton-internacional-de-culiacan-2025/

Describió a los migrantes mexicanos que viven y en Estados Unidos como “héroes y próceres de la nación”.

Señaló que este año enviaron cerca de 65 mil millones de dólares en remesas a México, al tiempo que reconoció sus logros en campos como la construcción, la agricultura y la agricultura.

Contribuyen a la economía mexicana, pero contribuyen aún más a la economía estadounidense.

Económicamente, Sheinbaum enfatizó que México es ahora un importante socio comercial de Estados Unidos y señaló cifras como 39 mil millones de dólares en inversión extranjera directa y reservas de divisas en poder de los bancos mexicanos, la cual asciende a 229 mil millones de dólares y respalda a México, la duodécima economía más grande del mundo.

También señaló que, según datos del Banco Mundial, la desigualdad disminuirá y 9.5 millones de personas saldrán de la pobreza entre 2018 y 2023.

“La cuarta transformación produce resultados: la honestidad produce resultados”, concluyó.