Peiro Noticias

Se suma ADECEM a programa CLIC; inicia CORE33 diálogo con senadoras

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- El presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas (ADECEM), Julio César Silvas Inzunza, anunció que reafirmando el compromiso con la modernización y competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), como organización empresarial se suman al programa CLIC (Capacitación para la Digitalización y el Comercio Electrónico).

Explicó que este programa es impulsado por Mercado Libre y la Fundación FIBO, de manera totalmente gratuita y 100 por ciento en línea, cuya convocatoria está abierta y cierra el 15 de agosto. 

El registro se puede hacer, indicó, en el enlace https://www.1-clic.org

Clic, está diseñado, precisó, para cooperativas, organizaciones de la economía social y MiPyMEs productoras de alimentos y bebidas en México, y ofrece mentorías, herramientas prácticas y acompañamiento cercano durante tres meses.

Como beneficio clave, explicó, se tiene que los participantes arrancarán con reputación verde en Mercado Libre, lo que mejora su visibilidad y posicionamiento en búsquedas y descuentos logísticos.

Afirmó que CLIC es muy importante impulsarlo si se toma en cuenta que América Latina es la segunda región con mayor crecimiento en comercio electrónico (20.6 por ciento), solo detrás del sudeste asiático (20 por ciento), mientras América del Norte crece al 16 por ciento.

Además, dijo, México cerró 2024 con un crecimiento del 25 por ciento en ventas a través del comercio electrónico, tendencia que continúa al alza, y se tiene que más del 90 por ciento de las empresas mexicanas son MiPyMEs y generan más del 41 por ciento del empleo formal (INEGI).

Sin embargo, lamentó, sólo el 20.5 por ciento de estas empresas usa internet en su operación y apenas el 5.5 por ciento vende de manera habitual en plataformas electrónicas.

En el caso de Sinaloa, señaló, la brecha digital persiste: solo 3 de cada 10 establecimientos cuentan con equipo de cómputo y apenas el mismo porcentaje con acceso a internet.

De la importancia de trabajar con Mercado Libre, explicó que tiene tantos usuarios como un país, que sería el segundo más poblado de América Latina, con 138 millones de usuarios.

Asimismo, resaltó, a través de Mercado Libres se venden en promedio 59 productos por segundo, lo que hace de éste un nicho enorme de oportunidades.

El anuncio del programa CLIC lo hizo Julio César Silvas en la quincenal conferencia que ofrece CORE33, y que en esta ocasión se tuvo como oradora invitada a la senadora del PRI, Paloma Sánchez Ramos, de quien dijo es la primera integrante del Senado de la República con la que se busca impulsar una agenda a favor de las micros, pequeñas y medianas empresas.

Hay, dijo, temas que son inevitablemente federales cuando tiene que ver con temas laborales, fiscales, hacendarios y muchos otros.

Es por ello, expuso, que CORE33 ha decidido abrirse al diálogo con senadores y senadoras. Se tiene la firma convicción de que el diálogo abre puertas y permite la coincidencia.

Entre los muchos temas a tratar, citó la famosa “Ley Silla”, que obliga a las empresas a dar 15 minutos 15 segundos de descanso en un día más o menos, más la media hora que por lo general la persona utiliza para para sus sagrados alimentos, dan 7.5 horas a la semana, en lo cual, si la jornada actual es de 48 horas, pues ya te queda una jornada en los hechos de 40.5.

Pero aparte, lamentó, el poder Legislativo federal está muy activo en reducir la jornada laboral de 48 o 40 horas, lo cual implicaría que si eso es así, pues quedaría una jornada laboral en los hechos de 32.5 horas.

Cuando México tiene poca productividad, añadió, reducir las horas laborales empeorará este último renglón, dijo.