
Culiacán, Sinaloa.- El tema de inseguridad ya rebasó al gobierno estatal, si el gobernador se hubiera hecho presente junto a la ciudadanía, sería reconocer el problema e ir por acciones para resolverlo, de hacerlo, la percepción sería diferente, esperemos que esta marcha ciudadana fructifique en buenos resultados y acciones concretas, señaló Noé Heredia, presidente del PRI Culiacán.
En la conferencia semanal del PRI Sinaloa, el líder del priismo culiacanense recordó que, en su mandato de gobierno, Francisco Labastida Ochoa, marchó junto a la ciudadanía, para exigir al gobierno federal su ayuda solucionar los problemas de inseguridad en el estado, mientras que hoy tenemos un gobernador y un presidente municipal totalmente ausentes.
Expresó que el secretario de hacienda entregará hoy por la tarde, a los diputados federales el proyecto de presupuesto 2026 de la federación, ingresos y egresos, mismo en el que, desde 2021, no aparece el FORTASEG (Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública), que para Culiacán representa no contar con una inversión anual de aproximadamente 50 millones de pesos, destinados en forma exclusiva para seguridad.
A nombre del PRI Culiacán, dijo Noé Heredia, exigimos regrese el FORTASEG este 2026, que sea incluido en el presupuesto de egresos de la federación, lucha en la que pedimos que los diputados federales sinaloenses se sumen para traer este recurso a cada municipio, pero muy especialmente a nuestra ciudad y municipio.
Habría que recordar que este recurso servía para buscar la profesionalización y equipamiento de las policías preventivas, en capacitación, profesionalización, homologación salarial, equipamiento básico y táctico, como son chalecos antibalas, uniformes, radios de comunicación, armamento y municiones.
La eliminación del FORTASEG transfirió toda la carga financiera a los municipios, quienes, ante su insuficiencia financiera no han podido cubrir la nómina, el gasto corriente y la inversión en equipo y capacitación, lo que da como resultado que tenemos menos policías, tan sólo en Culiacán el déficit de agentes alcanza casi los 800 elementos, de ahí la baja o nula respuesta a las necesidades de la ciudadanía.