Peiro Noticias

Realiza doctorando de la UAS proyecto de investigación sobre el uso de las plantas medicinales y los patrones de consumo de éstas en la población

Compartir en:

Sinaloa.- En la idea de recabar información que tiene la población en general sobre el uso de las plantas medicinales y esto abone a la investigación que ya se hace sobre propiedades nutracéuticas de estos productos, Fernando López Cardoso, dentro de su formación doctoral en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realiza este proyecto de investigación por lo que pide a la comunidad y se sume aportando sus conocimientos en la encuesta que está llevando a cabo en redes sociales.

“Hay pocos estudios, sobre todo enfocados a la percepción del consumidor, ahorita está en desarrollo muchos proyectos de investigación, aquí en la Universidad en colaboración también con el CIAD es la parte nutracéutica, pero hace falta esa parte de las preferencias, del consumo, de los patrones de consumo, del conocimiento que existe por parte de los consumidores para poder encuadrar todo este conocimiento”, señaló.

El maestro en ciencias y formado como chef en la UAS, manifestó que en nuestra cultura son muy utilizadas las hierbas medicinales, toda vez que las personas las usan para ayudar a prevenir o curar algunas enfermedades, o bien para aliviar síntomas, incrementarla energía, relajarse, pero es sumamente importante conocer si realmente algunas sirven y cuáles son las dosis que en verdad funcionan y cómo es la forma adecuada de tomarlas.

“Las plantas es un mundo de conocimiento, hay plantas tal vez buenas, pueden tener ciertas restricciones, entonces todo esto nos permite conocer precisamente eso, que parte de planta se consume, si es su principal fuente de tratamiento para las enfermedades, toda esta parte para poder crear tal vez divulgación científica, para informarle a las personas que tan recomendable es. Lo primero es la parte de la salud”, enfatizó.

Así mismo invitó a la población a que aporten sus conocimientos sobre el uso de las plantas medicinales en una encuesta que está realizando, por lo que dijo es solo ingresar al QR del flyer que aparece publicado en redes sociales como la suya en Facebook que se encuentra como Fernando Cardoso, acción que es fácil de darle respuesta y aportará en mucho en la recolecciónde datos.