
Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de fomentar espacios educativos seguros y libres de violencia, el Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Secretaría de las Mujeres, visitó la Escuela Primaria Henry Ford No. 24 del Campo Camarón, en la sindicatura de Costa Rica, donde se impartieron las charlas “Prevención del Acoso Escolar” y “Mi Yo Digital”.
Durante esta jornada se atendió a 72 niñas y 77 niños, quienes participaron activamente en las dinámicas y reflexiones orientadas a reconocer las diferentes formas en que se manifiesta la violencia, tanto en el entorno escolar como en los medios digitales.
La titular de la dependencia, María Elena Armenta de la Rocha, explicó que estos temas forman parte de las acciones permanentes que impulsa la Secretaría para fortalecer la prevención desde edades tempranas, especialmente en comunidades rurales e indígenas.
“Nuestra labor es que la niñez conozca los riesgos a los que puede estar expuesta en los medios electrónicos, y que identifique a las personas adultas de confianza a quienes acudir si se encuentran en una situación de peligro”, destacó Armenta de la Rocha.
El programa #MiYoDigital busca promover el uso seguro de internet y las redes sociales, mientras que el tema de Prevención del Acoso Escolar aborda la detección temprana, prevención y concientización sobre las consecuencias físicas y emocionales que genera la violencia entre compañeros.
Además, estas actividades forman parte de una estrategia integral que contempla acciones de intervención y atención dirigidas al alumnado y personal docente, con el fin de garantizar una sana convivencia dentro del plantel educativo.
Cabe mencionar que las niñas y niños que participaron en esta jornada son hijas e hijos de familias originarias de diferentes estados del país, como Baja California, Chihuahua, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas.