
Europa.- Una muestra de roca formada hace miles de millones de años a partir de sedimentos del fondo de un lago, obtenida por el explorador Perseverance de la NASA, contiene posibles indicios de vida microbiana ancestral en Marte, aunque los minerales detectados en la muestra también pueden formarse mediante procesos no biológicos, según científicos.
El descubrimiento, detallado en una investigación publicada el miércoles, representa una de las mejores pruebas hasta la fecha sobre la posibilidad de que el vecino planetario de la Tierra albergara vida alguna vez.
“Este hallazgo de Perseverance, una misión lanzada durante el primer mandato del presidente Trump, es lo más cerca que hemos estado de descubrir vida en Marte. La identificación de una posible biofirma en el planeta rojo es un descubrimiento revolucionario, que mejorará nuestra comprensión de Marte”, dijo el administrador interino de la NASA, Sean Duffy.
Desde que aterrizó en la superficie marciana en 2021, el rover o vehículo de seis ruedas ha estado explorando el cráter Jezero, un área en el hemisferio norte del planeta que una vez estuvo inundada de agua y albergó una antigua cuenca lacustre, mientras busca signos de vida antigua.
Perseverance ha estado recogiendo muestras de roca y material suelto denominado regolito y analizándolas con sus diversos instrumentos de a bordo.
“Con la publicación de este resultado evaluado por pares, la NASA pone estos datos a disposición de la comunidad científica en general para su posterior estudio a fin de confirmar o refutar su potencial biológico”, expuso en un comunicado Nicky Fox, administradora asociada en la Dirección de Misiones Científicas de la sede central de la NASA en Washington.
Con información de Reuters