Peiro Noticias

‘Morelos está herido’: Ciudadanos y obispo marchan por la paz y exigen seguridad |VIDEO

Compartir en:

Morelos (Por Estrella Pedroza).- Cuautla se llenó de blanco en la segunda Caminata por la Paz. Personas de todas las edades recorrieron las calles para exigir justicia y seguridad. El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a dejar de ser omisas y a tomar medidas que devuelvan la tranquilidad al oriente de Morelos.

La jornada comenzó con una misa en el parque Benito Juárez de Cuautlixco, donde los feligreses oraron por la violencia que afecta a la región. Tras la celebración, el contingente avanzó por la avenida Reforma hasta la unidad deportiva de Cuautla, acompañado de la imagen de la Virgen de Guadalupe en su peregrinación diocesana.

Foto: Estrella Pedroza

Castro Castro destacó la solidaridad con las víctimas y la comunidad: “Sobre todo espiritualmente, siempre estamos dispuestos, como pastores, a escuchar. Hoy en día, difícilmente alguien escucha con atención, con cariño, con amor. Y, en segundo lugar, está esta solidaridad que vivimos, porque somos un solo cuerpo, y lo que le pasa a una parte del cuerpo le pasa a todo”.

También denunció los efectos del crimen organizado sobre la economía local: “Jamás debería ser posible que campesinos y ganaderos paguen al crimen organizado por su trabajo, por su cosecha. No es posible la convivencia entre algunos servidores públicos y el crimen organizado. ¡Qué dolor cuando dueños de tortillerías, abarrotes, ferreterías, doctores, dentistas y tantos pequeños negocios, con el sudor de su frente, se ven obligados a dar buena parte de sus frutos económicos a personas sin escrúpulos que los amenazan, los golpean o los matan! Por eso, ante esta realidad, nos duele Morelos, porque Morelos está herido”.

El obispo enfatizó que la impunidad alimenta la violencia: “Aunque se hayan hecho esfuerzos y se sigan haciendo para encontrar soluciones a la violencia, todavía falta mucho por hacer. Basta recordar la cifra negra de los delitos de alto impacto. Ustedes bien saben: 92% de los delitos no son denunciados”.

Castro Castro cerró la caminata recordando que la paz requiere compromiso colectivo: “La bienaventuranza que hemos escogido, la de trabajar por la paz, tiene sus orígenes en Dios y necesita el compromiso de cada uno de nosotros. El Señor nos ha dejado su paz, pero esa paz es también una tarea, y esta caminata es parte de esa tarea con la que tratamos de responder y de poner ese granito de arena”.