
Europa.- La temporada de deshielo de los glaciares de los Alpes austríacos ha sido en 2024 la más prolongada desde que hay datos, con una falta de nieve que se sentirá en todo el país en la próxima primavera boreal, informó este viernes la televisión y radio pública ORF.
“Probablemente fue la primera vez desde que comenzaron los registros que el hielo todavía estuvo libre de nieve hasta el 11 de noviembre”, afirman Andrea Fischer y Hans Wiesenegger, dos expertos en glaciares, en un artículo publicado por la citada emisora.
Pero en noviembre volvió a derretirse parte del hielo de las cumbres, aunque de forma limitada, llegando a estar libres de nieve hasta 2,700 metros de altitud.
Además, este año se ha producido el mayor numero de días seguidos sin heladas jamás medido en el observatorio Sonnblick, la estación de observación meteorológica más alta de Austria, situada en la norteña región de Salzburgo, en la cima de la montaña Hoher Sonnblick, a 3,106 metros de altura.
“La nieve que no cayó en octubre y en noviembre faltará en primavera, ya que cada día que los glaciares se quedan sin nieve más temprano, se pierde aproximadamente diez centímetros de hielo”, alertan Fischer y Wiesenegger.
Lee También: https://peironoticias.com.mx/levantan-a-dos-elementos-de-la-guardia-nacional-en-alturas-del-sur/
Los investigadores avisan que en los últimos años Austria ha perdido alrededor del diez por ciento de la superficie total de sus glaciares y prevén que para 2030 se habrá perdido un tercio de los glaciares de los Alpes de Stubai y Ötztal.
Ya este año han desaparecido varios pequeños glaciares, pues el hielo que queda en “zonas ya muy adelgazadas” suelen derretirse por completo en unas pocas semanas, añaden.
Como ejemplo de la situación actual, destacan que en la estación de esquí Rudolfshütte, en la región de Salzburgo, la capa de nieve registrada desde el mes pasado es la más baja de los últimos treinta años.
Además, el próximo 21 de marzo se celebrará por primera vez el Día Mundial de los Glaciares.
“Para que los glaciares de Austria puedan contar su historia antes de que acabe su futuro”, se ha instado a enviar proyectos con mediciones de su dimensión, señalaron los expertos. EFE