

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Tere Guerra continúa llevando las asambleas informativas a los 20 municipios de Sinaloa para dar a conocer los avances de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, reiterando su compromiso con los sectores productivos, profesionistas y las familias más vulnerables de la entidad.
Durante estos encuentros de ya más de 50 asambleas celebradas en comisarías, sindicaturas y cabeceras de los municipios, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política, ha destacado que en Sinaloa se vive una etapa de transformación basada en la sensibilidad social, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía, refrendando que legislar es servir con empatía y resultados.


En sus recientes reuniones de este fin de semana, en los municipios de Salvador Alvarado, San Ignacio y Elota, a los que fue acompañada por el diputado Ambrocio Chávez y la diputada Rita Fierro, Tere Guerra subrayó que el trabajo de la 65 Legislatura se ha caracterizado por impulsar reformas históricas orientadas a fortalecer la seguridad, la igualdad y la justicia social, aumentando las penas en casos de homicidio doloso y la tipificación de la violencia en el noviazgo, además de las modificaciones para facilitar la persecución del delitos relacionados con la cadena de comercialización de vehiculos robados.
Entre otros avances legislativos, destacó en materia de derechos humanos y de género, las reformas a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Sinaloa, que garantizan la igualdad salarial y promueven la incorporación de las mujeres a puestos de toma de decisiones en los sectores público y privado.

“Hacemos equipo con la presidenta porque ella también es una mujer de compromisos. La política de Morena, a la cual represento como líder del grupo parlamentario, siempre ha reivindicado que por el bien de la nación, primero las familias en pobreza y primero las personas en condición de vulnerabilidad”, señaló.


Con estas acciones de rendición de cuentas, la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la 65 Legislatura ha acercado el trabajo del Congreso del Estado a miles de sinaloenses, reafirmando que el Poder Legislativo es la casa del pueblo y que el diálogo directo con la ciudadanía es la base de la transformación.
“Soy una mujer de palabra, de resultados y de congruencia. No olvido de dónde vengo y por eso trabajo para que a las familias les vaya bien”, expresó.
