
Culiacán, Sinaloa.- Los paratletas sinaloenses tuvieron una destacada participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, donde consiguieron siete medallas, de las cuales cuatro fueron de oro, regresaron a la capital sinaloenses, donde fueron recibidos por el director general del ISDE, el licenciado Armando Camacho Aguilar.
Los paratletas que arribaron fueron Daniel Bátiz Rojas y Edilene Quintero Montoya, así como el entrenador Pedro Martín Astorga Carrillo, quienes representaron a México y dejaron en alto el nombre de Sinaloa.
El entrenador Pedro Martín Astorga Carrillo, quien formó parte de la selección nacional, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos.
“Estoy muy contento, muy feliz por haber integrado la selección nacional como entrenador para acompañar a los atletas sinaloenses a esta máxima justa deportiva de los jóvenes. El desempeño fue óptimo; muy orgulloso de ellos, porque dieron el máximo en cada prueba. Los resultados esperados ahí están, se dieron gracias al trabajo de los jóvenes y al duro entrenamiento que tuvieron previo a estos juegos”, señaló Astorga Carrillo.
Resaltó que fue muy importante el apoyo que ha recibido, tanto de las instituciones sinaloenses, como de Copame.
“Ha sido un apoyo total de parte de las instituciones, tanto del estado como de Copame, como también de nuestros municipios de Angostura y Culiacán”, añadió
Daniel Bátiz Rojas conquistó tres medallas en esta justa internacional, oro en Salto de Longitud T38 Varonil con una marca de 5.46 metros; plata en los 200 Metros T38 Varonil, y bronce en los 100 Metros T38 Varonil.
“Fue una experiencia muy bonita, un sueño hecho realidad. La competencia estuvo difícil, había demasiado nivel, pero se logró el cometido: ganar. Me siento muy contento por el resultado”, comentó el joven atleta.
“La prueba más difícil fue la de los 200 metros, terminé muy cansado y con dolor en las piernas, pero estoy satisfecho con lo logrado.”
Bátiz Rojas dedicó sus logros a su familia.
“A mis papás, a mi abuela y a toda mi familia que siempre me están apoyando. Es un orgullo para mí y para ellos.”
Entre sus próximos objetivos, el sinaloense buscará mejorar sus marcas en 100 metros y salto de longitud, además de clasificar al Grand Prix de Jalisco y continuar su camino rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
Por su parte, Edilene Quintero Montoya sumó dos medallas para la delegación mexicana, oro en los 100 Metros T36 Femenil, y plata en 200 Metros T36 Femenil.
“Fue una gran experiencia con solo el hecho de haber sido seleccionada para representar a México. Haber obtenido dos medallas, una de oro y una de plata, es un sueño hecho realidad. Quiero seguir trabajando para mejorar mis marcas y aspirar a clasificar a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028”, expresó la atleta, orgullosa de representar a Angostura, Sinaloa y México.
Este logro fue posible gracias al respaldo del Gobierno del Estado de Sinaloa, encabezado por el doctor *Rubén Rocha Moya* , quien a través del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE) continúa impulsando el desarrollo del deporte adaptado y el talento juvenil que representa con orgullo a Sinaloa en competencias nacionales e internacionales.