Peiro Noticias

La UAS, la institución con más campeonatos en el béisbol JAPAC.

Compartir en:

Chepe Zazueta

Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa es la institución con más campeonatos conseguidos en la mejor liga de béisbol del centro del estado de Sinaloa, el béisbol JAPAC  de primera fuerza. Donde el siguiente domingo con Oscar Bustillos al frente buscará su corona número 10 en su historia cuando se juegue el segundo de la serie final con ventaja para la UAS un triunfo a cero sobre JAPAC.

El béisbol JAPAC de primera fuerza, la liga con mayor nivel deportivo y de organización en el centro del estado tiene casi medio siglo de existencia; 49 años para ser exactos. Durante esos años la Universidad Autónoma de Sinaloa ha tenido un rol protagónico dentro de este circuito con campeonatos, entrenadores, peloteros y autoridades universitarias.

La liga JAPAC de béisbol nació en 1976, funda por Don Manuel García Montoya. No pasó mucho tiempo cuando la UAS ya conquistaba su primer corona, 1985 el año, el manager una leyenda del béisbol mexicano, miembro del salón de la fama del béisbol profesional mexicano y entrenador UAS en esos ayeres, Tomas Arroyo Valladares.

En 1996 otra leyenda del béisbol, Cresencio Lagunas, quién fue lanzador profesional por 15 años, como manager le daría el segundo campeonato a la UAS. En 1988 el tercero con Rafael Morales afrente. Luego un bicampeonato, 2001 y 2002, Mario Luna, el manager.

En el año 2007 el que mucho catalogan como el último campeonato de las Águilas UAS en el béisbol JAPAC. Teniendo a Guillermo Torres de manager. Sin embargo un ex maestro y ex director de la Facultad y Administración de la UAS (FCA), hablando de leyendas, Pedro Tapia Arellano, teniendo como base a seleccionados UAS logró un tricampeonato con la escuadra FCA-UAS. Así que si sumamos esos títulos son nueve hasta el momento.

Así va la suma de los 49 campeonatos en la historia del béisbol JAPAC de primera fuerza:  UAS (9), JAPAC (5), Taller el Capule (5), Agrícola Carrillo (4), Padres (4), SNTE 27 (2), John Deere (2), Ferretera el camino (2), Bachimeto (2). Luego con un campeonato: Deportivo Gabriel Leyva, FIMASA, Locutores, Abasto, INFONAVIT, Tiendas Diarte, Nios, JEMP, Agrolas y Rangers.

En cuanto al conteo de campeonatos entre los managers figuran dos nombres; los de Marcial Zazueta y Pedro Tapia con 5 cada uno. Le siguen Rafael Rojo con 4, Teofilo Mendoza 4, Paul Gutiérrez con 3 al igual que Mario Luna. Y con 2 campeonatos los managers Francisco Javier Cano y Reginaldo Camacho.

Finalmente con un campeonato la lista la conforman los siguientes: Pedro Sandoval, Francisco de la Rocha, Olegario Contreras, Héctor Ortiz, Jaime Ayón, Tomás Arroyo, Memo Torres, Rubén Martínez, Bernardo Montes, Cresencio Lagunas, Rafael Morales, José Guadalupe Machado, Carlos Orizco, Jesús Huerta, Martín Yañez, Orlando Sánchez, Carlos Urias y Temo Ley.