Peiro Noticias

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- Como un ejemplo del compromiso de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con el bienestar de su comunidad se inauguró la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria Culiacán, programa a cargo de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), que ofrecerá diversos servicios a trabajadores y estudiantes de Ciudad Universitaria. 

La directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo Olivas, al encabezar el evento, señaló que este Programa inició hace un mes en el Campus Buelna Tenorio y ahora se traslada la Unidad Móvil a los jardines de la Facultad de Derecho, para hacer llegar todos los beneficios que lo integran a más universitarios por lo que exhortó a que todos lo aprovechen.

“Nos llena de alegría ver la gran aceptación que esta Jornada ha tenido no sólo entre estudiantes, docentes y personal universitario, sino también en la comunidad externa, esto refleja el interés y compromiso de todos por cuidar su salud, fortalecer su bienestar y ejercer su derecho a la atención médica, lo que nos inspira a seguir trabajando para ofrecer más espacios de prevención y cuidado integral, asegurando que cada persona que forme parte de nuestra comunidad pueda acceder a un servicio de salud de calidad”, dijo Angulo Olivas.

Agradeció al director del CIDOCS, el doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano y a todo su equipo, así como directora General de Servicio Social, doctora Maricela Guadalupe Pérez Carrillo, y al personal de Bienestar que hace posible este programa bajo la responsabilidad de la doctora Nelly Selene Pérez Morales.

Durante esta Jornada, que estará por 30 días, se brindará atención médica, orientación y servicios especializados que fortalece la prevención y promueven hábitos de vida saludable, 

“Los servicios que aquí recibirán son totalmente gratuitos y de calidad, como lo son mastografía, ultrasonido mamario, tiroides y abdomen superior e inferior, consulta médica general, tamizaje de agudeza visual y otros servicios de orientación y cuidado integral de la salud”, detalló la directora de Bienestar, quien enfatizó que bajo el liderazgo del Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, la Universidad además de impulsar acciones sustanciales en lo académico, científico, deportivo y cultural promueve la salud y el bienestar integral mediante el autocuidado responsable.

La Jornada fue inaugurada por el Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), doctor Wenseslao Plata Rocha, quien valoró la realización de estas acciones que promueven la salud y el bienestar de los universitarios con este y otros programas que la Universidad ofrece.

“Estos programas impactan de manera directa en el bienestar de los jóvenes estudiantes, en el fortalecimiento de la tarea docente y el crecimiento laboral de los trabajado