
Culiacán Sinaloa.- El Coordinador del Grupo Parlamentario PVEM, dip. Rodolfo Valenzuela Sánchez manifestó que ayer fue un día bueno para Sinaloa, pues considera que la decisión que tomó el gobernador de solicitar el apoyo del Congreso para el financiamiento de 2 mil 300 MDP para la reactivación económica del estado va encaminada a cumplir con el compromiso de llevar a cabo obras con sentido social que vengan a beneficiar a la población sinaloense.
“El gobernador se ha puesto de acuerdo con los 20 presidentes municipales e incluso con nosotros para la solicitud de las obras prioritarias que existen en varios municipios”
Por congresista dijo que parte de la bancada, anteriormente ya se había expuesto que los rellenos sanitarios de la mayoría de los municipios se encuentran en muy malas condiciones, por ello se apoya que en el plan de reactivación económica el gobernador solicita 100 MDP para un tener relleno sanitario en Mazatlán, al ser una ciudad turística de primer nivel debe de contar una buena gestión de Residuos Sólidos Urbanos que cumpla con la normativa. Además hizo hincapié en que esta necesidad tendrá que apoyarse en todos los municipios, pues deben todos contar con un relleno sanitario.
Destacó también que por la deuda que dejó el ex gobernador Quirino Ordaz Coppel, este lleva una responsabilidad de haber manejado mal las finanzas durante su gobierno
“Desde aquí se lo señalamos, que Quirino Ordaz manejó mal sus finanzas y nos dejó una deuda enorme al pueblo sinaloense”
En este sentido, Valenzuela Sánchez señaló que se debería realizar una auditoría y llevar a cabo el proceso que corresponda de ley para que el anterior mandatario estatal lleve la carga de responsabilidad que se merece y para que para que los ciudadanos conozcan a que se debió ese mala administración de los recursos públicos.
Por otro lado, respecto al reciente Informe de Seguridad del Gobierno Federal en la que se declaró la disminución de homicidios dolosos en el mes de diciembre, el coordinador del PVEM en el Congreso, dijo que lo ideal es que los homicidios no existieran y que se deben dirigir los esfuerzos hacia ese objetivo; enunció también que la Secretaria de Seguridad Publica está en territorio y está enfocada en el propósito de garantizar la seguridad federal y estatal, que los operativos sí están funcionando pero los resultados serán paso a paso.
Lee También: https://peironoticias.com.mx/congreso-da-lectura-a-iniciativa-de-solicitud-de-credito-del-gobernador-ruben-rocha/
El diputado expresó que el narcotráfico llegó en los 70s por una necesidad de opioides en Estados Unidos y llegaron a capacitar personas en las zonas serranas de Sinaloa, convirtiéndose después este negocio en un modo de vida
“Ellos consumen y nos mandan la violencia para acá, entonces creo que deben de tener algo de responsabilidad. Trump hace muchas declaraciones grotescas contra nuestro país, pero aquí el problema de las drogas es un problema de ellos, pero a nosotros nos cuesta las vidas, nos cuesta los problemas que genera en los jóvenes”, concluyó el diputado Rodolfo Valenzuela haciendo alusión a la crisis que se vive actualmente en la entidad.