Peiro Noticias

Inicia taller para franquiciatarios sinaloenses “Crecer ante desafíos inesperados”

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector empresarial, la Secretaría de Economía de Sinaloa dio inicio al taller “Crecer ante desafíos inesperados”, dirigido especialmente a franquiciatarios sinaloenses.

Este taller consta de cuatro sesiones de capacitación diseñadas para fortalecer las capacidades de quienes operan bajo el modelo de franquicia, brindándoles herramientas prácticas para enfrentar los retos del entorno actual sin comprometer la esencia de su marca.

Durante el arranque de esta primera sesión, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde, destacó que este tipo de acciones responden a la visión del Gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha instruido establecer mayores vínculos con el sector empresarial.

“Desde la Secretaría de Economía estamos impulsando este tipo de encuentros porque hoy más que nunca enfrentamos grandes retos, y necesitamos apostarle a las empresas y emprendedores”, señaló.

El funcionario estatal también invitó a las y los empresarios presentes a acercarse a los programas de acompañamiento que ofrece la dependencia.

“Queremos que vean en la Secretaría de Economía un aliado. Sabemos que las empresas enfrentan dificultades en trámites y gestión, y precisamente por eso estamos aquí”, agregó.

Las sesiones están a cargo de Jesús Miguel Camacho y Gabriel Casas, consultores de ABC Embajadores, firma especializada en estrategias empresariales enfocadas en optimizar la operación de negocios mediante acciones que mejoran el uso de recursos materiales, financieros y humanos. Su experiencia ha sido clave para que diversas franquicias logren adaptarse a nuevas condiciones del mercado, manteniendo un crecimiento controlado, sostenido y alineado con los lineamientos del modelo de franquicia.

El objetivo principal del taller es fortalecer las ventas actuales en las franquicias mediante la mejora del marketing local, la atención al cliente y la gestión de inventarios. Asimismo, se busca promover la diversificación de fuentes de ingreso dentro del marco de la franquicia, explorando nuevos productos o servicios permitidos por el modelo, y fomentando la expansión del negocio bajo esquemas que respeten su estructura original pero respondan a los cambios del entorno económico.

Durante su intervención, Jesús Miguel Camacho compartió que el principal motivo de la charla es conocer, motivar y brindar herramientas a los empresarios y emprendedores para que puedan hacer crecer sus negocios.

“Queremos compartir tips que muchas veces no se terminan de aterrizar por la misma operatividad y dinámica diaria. Nos enfocamos en las ventas y en cómo crecer la empresa, incluso en desarrollar el modelo de franquicia de sus propios negocios”, puntualizó.

Por su parte, Gabriel Casas hizo hincapié en que el tema de ventas es de gran actualidad, y que existen acciones estratégicas que pueden elevar los ingresos de los negocios de manera progresiva.

“Las ventas tienen que ver con costos, finanzas, personal… Buscamos aportar en ese tema, pero también generar estabilidad para los negocios. Queremos enriquecerlos con consejos y herramientas para transformar su capital humano, buscar un plan de marketing y una sistematización que les permita un crecimiento consolidado”, expresó.

En esta primera sesión también participó el subsecretario de Gestión de Fondos y Financiamientos, José Ángel López Fierro, refrendando el compromiso del Gobierno del Estado con el fortalecimiento del ecosistema empresarial en Sinaloa.