Peiro Noticias

Gobierno Federal mantiene estabilidad en precios de combustibles pese a presiones inflacionarias: defienden diputados y diputada del Congreso de Sinaloa

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- En medio del debate legislativo sobre los precios de los combustibles en México, diputados y diputada representantes de distintas fuerzas políticas del Congreso de Sinaloa coincidieron en que el país mantiene precios competitivos a nivel internacional, destacando las medidas implementadas por el Gobierno Federal para controlar los costos.

Durante la Sesión Ordinaria de este jueves, el diputado del Partido Acción Nacional, Jorge Antonio González Flores, hizo algunos señalamientos sobre los recientes incrementos que sufrieron las gasolinas en el país, y en respuesta, el diputado de Morena Juan Carlos Patrón Rosales defendió que los costos de los combustibles son competitivos con otros países gracias a las estrategias que se han venido implementando desde el gobierno anterior.

Lee También: https://peironoticias.com.mx/se-declara-lista-comision-de-pesca-y-acuicultura-para-comparecencia-de-secretaria-guerra-mena/

«El precio de la gasolina en México es inferior al de países como España, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia», señaló Patrón Rosales, destacando la efectividad de los mecanismos de estabilización implementados, como el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

El legislador dijo que la administración actual del Gobierno de la República mantiene un monitoreo constante de los precios a través de la sección «Quién es quién en los precios» durante las conferencias matutinas, asegurando transparencia y vigilancia sobre las gasolineras en todo el país para evitar incrementos injustificados.

Por su parte, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, explicó que el esquema de precios de PEMEX para los distribuidores se mantiene escalonado según el volumen de compra, oscilando entre 14.50 y 16 pesos por litro, y dijo que los ajustes anuales se realizan conforme al índice inflacionario publicado en el Diario Oficial de la Federación.

Lee También: https://peironoticias.com.mx/congreso-de-sinaloa-aprueba-acuerdo-de-jucopo-con-el-que-se-emite-convocatoria-para-elegir-nueva-persona-titular-de-la-cedh/

En este mismo sentido, la diputada de Morena Juana Minerva Vázquez González enfatizó la importancia de mantener la rectoría del Estado en sectores estratégicos como el energético, y señaló que esto ha permitido un mejor control de precios en beneficio de la población.