Peiro Noticias

Gobierno del Estado concluye el pago del adeudo de la UAS ante el SAT: Rocha Moya

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- Como una muestra del respaldo del Gobierno del Estado a la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el pasado 07 de noviembre se concluyó con el pago del adeudo pendiente por Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los trabajadores universitarios, correspondiente a los ejercicios del 2015 al 2019, informó este martes el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante su Conferencia Semanera.

Tras recordar que el adeudo inicial de la UAS por este concepto era superior a los 4 mil millones de pesos, el mandatario estatal señaló que el acuerdo con las autoridades federales para lograr un convenio de pago fue establecer el compromiso de regularizar los entes públicos como la Casa Rosalina.

“¿Cuál era la condición? Nosotros vamos a contribuir al pago del adeudo que se tiene y ustedes hagan un compromiso, que lo cumplieron también, empiecen a timbrar su nómina, ¿qué es eso? Timbran la nómina y se establece el compromiso de estar enterando al SAT el recurso del ISR que pagan los trabajadores”, explicó.

Al otorgarle el uso de la voz, el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho, brindó más detalles sobre los montos liquidados ante la autoridad fiscal.

“El pasado viernes 7 de noviembre, se realizó el último pago de 35 pagos mensuales del apoyo financiero otorgado por su administración a la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el cual se liquidó el adeudo que mantenía con el Servicio de Administración Tributaria, con el SAT, por concepto de impuesto sobre la renta, que es el ISR retenido a su personal durante los ejercicios del 2015 al 2019, detallarle que fueron tres créditos fiscales los que se atendieron por un monto total de un poco más de 2 mil 900 millones de pesos, con este último pago, digamos que liquidamos el total del adeudo”, señaló.

Por otra parte, el Gobernador agregó que recientemente intervino en apoyo de la UAS ante el Instituto Mexicano del Seguro Social ante la posibilidad de que suspendiera el servicio médico a los universitarios, derivado de un adeudo pendiente, para lo cual se logró la firma de un convenio con el director general del IMSS, Zoé Robledo.

“Hablé con Zoé y le dije, pues vamos buscando una fórmula para no le cortes el servicio del seguro a los trabajadores de la universidad, entonces me dijo, si, podemos firmar un convenio si te parece, firmamos un convenio, si, le dije y dales holgura para el pago y me dijo, si”, precisó.

Finalmente, Rocha Moya ofreció su total apoyo a los trabajadores en activo y universitarios jubilados para que en conjunto con las autoridades federales se pueda lograr un acuerdo ante la SEP en el tema de la reingeniería, para lograr el reconocimiento de diversos aspectos como los tiempos completos pendientes y evaluación de la nómina, para concretar un acuerdo en unidad que no lastime a los trabajadores.

“¿Cómo está la nómina de confianza? Pues también vamos acordando porque hay que cortarle, entonces sí, pero tú SEP, dame horas para el personal de asignatura, porque esas horas que no das, van a caer al pasivo, porque pagan con dinero que no es de sueldos, pagan maestros de asignatura, ese tipo de cosas hay que corregirlas, yo pongo un pedacito y tú pones otro, para eso son las mesas de diálogo. Estoy proponiendo una mesa de diálogo y mi llamado a los jubilados, ¿me están oyendo porque me dijeron que quería que lo hiciera? Al Rector, por supuesto mi amigo y mis amigos jubilados”, concluyó.