Peiro Noticias

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural

Compartir en:

México.- En el marco del “Encuentro de Universidades México-Brasil”, organizado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Asociación Nacional de Rectores de Instituciones Federales de Educación Superior de Brasil (ANDIFES), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) firmó Acuerdo de Cooperación con la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior, vinculada a Ministerio de la Educación de Brasil.

El Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, signó este instrumento de cooperación y de parte de la Universidad brasileña lo hizo su Rectora, la doctora Gilmar Pereira da Silva, con la firme convicción de que se fincarán los lazos de vinculación que representarán beneficios para las comunidades académicas, científicas y estudiantiles de ambas instituciones.

El Acuerdo tiene como objetivo establecer y desarrollar relaciones de cooperación internacional a través de la colaboración académica, científica y cultural a través de la elaboración de un Acuerdo de Tesis Doctoral en régimen de Cotutela Internacional; intercambio de información y publicaciones; intercambio de docentes e investigadores para cursos, seminarios, coloquios o simposios; intercambio y promoción de actividades conjuntas de docencia, investigación y extensión de estudiantes de pregrado y posgrado; y desarrollo de estudios de investigación conjuntos.

La cooperación se desarrollará en áreas de interés común y las actividades a desarrollar serán ampliamente detalladas en convenios y/o otros instrumentos específicos. 

En el caso de programas de estudios conjuntos o de intercambio de estudiantes, la forma de reconocimiento de estudios se establecerá de acuerdo con la normativa vigente para cada parte.

Es con acciones como esta que la Universidad Autónoma de Sinaloa fortalece su presencia en el ámbito internacional donde es reconocida como una importante institución que brinda educación de calidad, con prestigio de sus programas educativos y de sus docentes e investigadores y con una comunidad estudiantil que se forma integralmente.