Peiro Noticias

Exhorta Salud tratar adicciones en centros de rehabilitación certificados

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de que se garantice una atención adecuada y segura, el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, hizo un llamado a quienes tengan familiares con un problema de adicciones a comunicarse a la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), para que se les sugiera un centro de rehabilitación donde se cumpla con toda la normativa correspondiente.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que, actualmente en Sinaloa existe un total de 65 centros de rehabilitación certificados de un universo de 220, es decir, alrededor de 155 centros están en la informalidad por diferentes cuestiones.

“En el estado de Sinaloa se encuentran regulados actualmente 65 centros, son certificados, sin embargo se estima un número, un universo de 220 ¿Qué quiere decir esto? Que para nosotros es muy importante que la población que tenga familiares con un problema de adicciones y que deseen tener una atención adecuada y segura, se comuniquen a los teléfonos de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de de las Adicciones (CEPCTA) a los teléfonos 667758700 extensión 4354, donde podrán informarles y sugerirles centros de rehabilitación que se encuentren debidamente acreditados, certificados y que cuentan con la regulación correspondiente”, dijo.

González Galindo, puntualizó que quienes deseen pedir información pueden comunicarse al teléfono de CEPTCA al número 667758700 extensión 4354, donde se les puede brindar información al respecto.

En relación a un incendio registrado en un centro de rehabilitación registrado este martes 2 de septiembre en la colonia Las Quintas en Culiacán, el secretario de Salud, mencionó que, fueron evacuadas 14 personas las cuales afortunadamente se encuentran sanas y salvas, sin embargo, dijo que este centro no está regulado.

*Lineamientos que tienen que cumplir un centro de rehabilitación para lograr una acreditación*

Cada centro de rehabilitación debe cumplir con la aprobación del 70 por ciento de la cédula de evaluación para obtener el registro estatal. Por lo que, frecuentemente se visitan estos espacios para asesorarlos, guiarlos y que procedan a su regulación, debido a que son lugares que atienden personas con adicciones. 

Otro de los requisitos es contar con personal capacitado en la atención de las adicciones según el modelo de atención registrado. Y se promueve la capacitación frecuente, por ejemplo, en la Nota Médica PSOAP que les sirve a estos lugares, precisamente para justificar el ingreso del paciente que cursa con consumo de drogas en grado problemático.

El proceso de obtener el registro deben firmar una carta compromiso que les realiza por el departamento jurídico de CEPTCA, en la cual se comprometen a no violar los derechos humanos de los usuarios y usuarias, así como gestionar la atención médica y psicológica de los mismos.