Peiro Noticias

Equipa Sinaloa impulsa oportunidades reales para el autoempleo y la economía familiar, afirmó Pity Velarde

Compartir en:

Rosario y Escuinapa, Sinaloa.- El programa Equipa Sinaloa llevó una nueva entrega de 230 equipos productivos a los municipios de Rosario y Escuinapa, beneficiando directamente a 90 emprendedoras y emprendedores que impulsan distintos giros económicos y generan empleo y sustento para sus familias y comunidades en el sur del estado.

Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, secretario de Economía, destacó que Equipa Sinaloa no solo entrega herramientas de trabajo, sino que abre oportunidades reales para fortalecer el autoempleo y la economía familiar en todo Sinaloa, acercando apoyos a quienes más los necesitan en cada región.

Subrayó que esta acción refleja el compromiso del gobierno del gobernador Rubén Rocha Moya, quien se ha distinguido por estar presente en el territorio con apoyos que realmente transforman vidas.

“El gobernador nos ha pedido recorrer todos los municipios y está muy comprometido con los emprendedores. Seguiremos trabajando de la mano con ellos, con programas exitosos que no vamos a soltar. Además, es fundamental que se capaciten, porque la Secretaría de Economía tiene muchos apoyos disponibles”, enfatizó.

En Rosario, 45 microempresarios de la cabecera municipal y de comunidades como Agua Verde, Cacalotán, La Guásima, Pozole y Tablón Viejo, entre otras, recibieron 113 equipos. Con esta entrega, el municipio acumula ya 452 equipos entregados que han beneficiado a 134 microempresarios, llegando a quienes realmente lo necesitan.

La alcaldesa Claudia Liliana Valdez reconoció el liderazgo del gobernador Rubén Rocha Moya y el respaldo constante del secretario de Economía, Ricardo Velarde, hacia el municipio.

“El emprendimiento es un modelo económico estratégico para generar ingresos y desarrollar ideas de negocio que se convierten en microempresas. Un nuevo negocio que crea valor económico y social requiere de ideas productivas. Equipa Sinaloa ha sido creado para apoyar a personas que quieren trabajar, producir y crecer económicamente de forma honesta”, afirmó.

Para Mirna Beltrán Peraza, quien tiene un negocio de estética en la comunidad La Loma de Potrerillo, el equipamiento representa una gran ayuda para su familia: “Me sorprendió mucho este paquete que nos entregaron, es una gran ayuda porque sí lo necesitamos para continuar con nuestro trabajo diario. Con el trabajo me sostengo y saco adelante a mis niñas. No me lo esperaba, estoy muy agradecida”, expresó.

Desde la comunidad La Guásima, Montserrat Cruz Tirado, propietaria de una taquería, dijo que el equipo le servirá para ofrecer un mejor servicio y crecer: “Nos parece muy bien, es un apoyo que necesitamos mucho. Muchas gracias por lo que nos están dando. Tengo una taquería y el equipo nos será de gran ayuda”, comentó.

Después de los avances en Rosario, Equipa Sinaloa continúa impulsando el desarrollo en Escuinapa, donde 45 emprendedores de comunidades como Cristo Rey, La Campana, Palmito Verde, Pueblo Nuevo y Teacapán recibieron 117 equipos, alcanzando un total de 454 entregas a 128 negocios.

El alcalde de Escuinapa, Víctor Díaz Simental, afirmó que Equipa Sinaloa es un programa que dota de equipos productivos a los negocios y representa un hecho histórico para el Gobierno de Sinaloa, pues es la primera vez que se implementa una iniciativa de esta naturaleza.

Destacó que, bajo un gobierno humanista como el del gobernador Rubén Rocha Moya, programas como este impactan positivamente a los sectores de la sociedad con mayores dificultades económicas. “Queremos que sus empresas y negocios tengan un mejor y mayor rendimiento”, expresó.

Karla Rubí Tirado Toledo, propietaria de un negocio de cocina económica en Escuinapa, comentó que el Gobierno de Sinaloa, al apoyar a los emprendedores, les ayuda a crecer y mejorar sus negocios: “Nos ayuda a mantener el establecimiento y a conservar mejor los productos que vendemos”, dijo.

Por su parte, Manuel Parra Durán, dueño de un negocio de fabricación de artículos de madera, señaló que los apoyos del programa Equipa Sinaloa le permiten conservar su negocio y mejorar la calidad de sus manualidades. “Este impulso nos ayuda a seguir elaborando, pintando y fabricando nuestros productos”, expresó.

Durante 2025, Equipa Sinaloa ha visitado Cosalá, Choix, El Fuerte, Culiacán, Rosario y Escuinapa, y continuará acercando estos apoyos a quienes más los necesitan.

Con Equipa Sinaloa, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una economía más cercana, incluyente y humana, construida desde abajo, en el territorio y junto a la gente.