
Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de que las usuarias y usuarios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del Sistema DIF Sinaloa logren su independencia total, vencer obstáculos físicos y culturales, para mejorar su autoestima, recibir ayudas técnicas y mejorar su calidad de vida, este miércoles se hizo entrega de sillas de ruedas activas para el programa Inclusión para una Vida Digna.
Fue a través del departamento de Apoyos Funcionales del CREE que se hizo la entrega personalmente a cada beneficiado. Se otorgaron 30 sillas en atención a grupos prioritarios “Atención a Personas con Discapacidad” del (Ramo 33) de los municipios de Culiacán, Ahome, Salvador Alvarado, Mazatlán, Choix, Badiraguato, Navolato y Guasave.
En su mensaje, la directora general de DIF Sinaloa, Lic. Mercedes Ibarra Medina en representación de la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, mencionó la importancia que tiene que las y los beneficiarios reciban una silla de ruedas para poder hacer sus actividades con autonomía y libertad. “La silla de ruedas no es un acseqcesorio más, sino que representa ya su libertad, su autonomía, su mejor actitud ante la vida porque esa silla de ruedas impacta en su calidad de vida y nosotros estamos felices el conjuntar esfuerzos con CRII Mochis, CRII Mazatlán y CREE Culiacán sacamos adelante la entrega de 30 sillas”.
Después de la entrega de estos apoyos, se hizo una exhibición del manejo de silla de ruedas activas por beneficiarios que forman parte del equipo Chuekos de Culiacán del programa DIF Sinaloa Incluyente. Ahí Valentín, Samuel, Juan Manuel y Rosario demostraron lo aprendido en las clases de inclusión para una vida digna a cargo del LFT. Carlos Mario Zazueta López.
Por su parte, Alexandra Paola Sicairos, Mariscal beneficiaria del municipio de Culiacán, brindó unas palabras de agradecimiento tanto al sistema DIF Sinaloa como a la presidenta la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, y agradeció porque gracias a esta nueva silla de ruedas podrá tener un mejor desplazamiento y mayor autonomía.
La entrega de los apoyos funcionales estuvo a cargo de la Lic. Ma. Mercedes Ibarra Medina, directora del Sistema DIF Sinaloa; la Lic. Katia Rivera Obledo, directora de Rehabilitación y Medicina Social, y la Lic. Militza Soto Aguilar, encargada del Departamento de Apoyos Funcionales del CREE.