Peiro Noticias

En apoyo a madres solteras, diputados y diputadas de Morena proponen reformas a la Ley de Vivienda en Sinaloa

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- Aprovechando el marco de la conmemoración del Día de las Madres, las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena del Congreso del Estado presentaron este jueves, una iniciativa que busca garantizar que al menos el 20 por ciento del presupuesto de programas de vivienda sea destinado a jefas de familia solteras, informó la diputada María Teresa Guerra Ochoa.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo que la propuesta busca reformar la Ley de Vivienda para el Estado de Sinaloa para establecer una acción preferente en los presupuestos de vivienda, beneficiando específicamente a las madres solteras que encabezan sus hogares, sobre todo aquellas en condiciones de vulnerabilidad.

«No se trata solamente de mandar una felicitación a quienes cumplen esa doble tarea de ser madres y padres, sino de responder con acciones afirmativas, tenemos claro que un tercio de los hogares está encabezado por mujeres solas, sea porque han enviudado, porque se han divorciado, sea porque fueron madres solas que nunca recibieron reconocimiento de paternidad», precisó.

Guerra Ochoa detalló que la iniciativa no solo contempla los recursos asignados por el Congreso, sino que abarca todos los programas de vivienda a nivel federal, estatal y municipal, estableciendo el 20 por ciento como un piso mínimo que podría incrementarse.

La legisladora indicó que el grupo parlamentario ya había previsto un fondo para grupos vulnerables en la reasignación presupuestaria, pero ahora están poniendo “apellido» a esos recursos al especificar que deben destinarse a jefas de familia solas.

La diputada también recordó que Morena ha presentado otras iniciativas complementarias en temas de paternidad responsable, que trata de convocar a los hombres a tener una crianza positiva, ya que la mejor manera de honrar a las mujeres, es que las tareas del hogar y las tareas de cuidado sean compartidas entre hombres y mujeres.

Por otra parte, la diputada Teresa Guerra informó que, como bancada, también traen en la agenda para este jueves, presentar una iniciativa para reformar el Código Penal para el Estado de Sinaloa, con el fin de incrementar las penas al delito de homicidio doloso.

Explicó que dicha propuesta se presenta en el contexto de los recientes hechos de violencia en el estado que cobraron la vida de dos niñas y de tres policías municipales, la cual propone un aumento de las penas para homicidio doloso de 12 a 24 años de prisión, y que actualmente el Código Penal contempla penas de 8 a 20 años.

Además, mencionó que la iniciativa busca incluir como homicidio agravado los casos donde las víctimas sean menores de 18 años, una situación que actualmente no está contemplada en el Código Penal estatal como condición agravante.

«Hemos visto lamentablemente con preocupación que cuando han perdido la vida menores de edad, no está contemplado en nuestro Código Penal esta condición como agravante», señaló.

Finalmente, Guerra Ochoa reiteró su solidaridad con las familias de las víctimas y el compromiso del Congreso del Estado con seguir legislando para fortalecer la paz y la justicia en Sinaloa.