
Culiacán, Sinaloa.- El Zoológico de Culiacán informa a la ciudadanía en general que, a partir del 7 de noviembre de 2024, se instauró una nueva administración, relevando al anterior director, quien permaneció durante 12 años al frente de este organismo paramunicipal.
Dicho organismo fue concebido para cumplir funciones de educación, investigación, conservación de especies, protección de fauna silvestre mediante programas de reproducción en cautiverio, así como actividades recreativas.
En cumplimiento con la Ley de Entrega y Recepción de los Asuntos y Recursos Públicos del Estado de Sinaloa, se llevó a cabo el proceso formal de entrega-recepción ante el Órgano Interno de Control del Municipio de Culiacán. Durante dicho proceso se detectaron diversas inconsistencias e irregularidades, entre las cuales destacan:
– Ausencia de registro oficial del PIMVS (Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre) “Zoológico Constitución”.
– Procedencia legal no acreditada de diversos ejemplares de fauna silvestre.
– Inconsistencias en el inventario de ejemplares registrados en el acta de entrega-recepción respecto a los encontrados físicamente.
– Ausencia de planes de manejo para más de 203 ejemplares.
– Falta de informes anuales de actividades ante la SEMARNAT durante más de 10 años.
– Carencia de documentación y archivos administrativos que acrediten el uso y manejo transparente de los recursos públicos.
Adicionalmente, las condiciones físicas y estructurales del inmueble fueron recibidas en estado deplorable, con evidente desaseo, deficiencias en el trato digno y respetuoso hacia los animales, así como un deteriorado estado de salud y bienestar de los mismos.
Como consecuencia de estas irregularidades, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a través de sus oficinas centrales en la Ciudad de México, llevó a cabo una inspección en coordinación con esta nueva administración. En dicha visita se estableció una ruta de trabajo conjunta para regularizar la situación jurídica y sanitaria de los ejemplares, así como para atender en tiempo y forma las observaciones realizadas.
Durante la inspección, se aseguraron 119 ejemplares que no contaban con documentación legal ni con los respectivos planes de manejo. Estos ejemplares quedaron legalmente en depositaría en el Zoológico de Culiacán, según consta en el acta de inspección, estableciendo un inventario total de 203 animales silvestres.
Desde el inicio de esta administración, se han iniciado acciones concretas para mejorar las condiciones de vida, alimentación y atención médica de los ejemplares, cumpliendo las medidas de seguridad estipuladas por la autoridad ambiental. Asimismo, se trabaja en el mejoramiento integral de las instalaciones, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un espacio digno y de calidad para la convivencia familiar.
Respecto al reciente fallecimiento del león, se informa que la necropsia realizada por personal especializado de PROFEPA determinó como causa de muerte un linfosarcoma torácico, tipo de cáncer que afecta el tórax y no es detectable a simple vista.
También se constató que algunos ejemplares presentan edad avanzada, entre ellos un orix, un mono verde, dos chimpancés y dos jaguares, quienes reciben atención especializada o continúan bajo tratamiento médico.
Por primera vez en doce años, el Zoológico de Culiacán trabaja de manera coordinada y bajo supervisión directa de PROFEPA, con el compromiso de dignificar sus instalaciones y garantizar el bienestar de todos los ejemplares.
*Atentamente,*
*Zoológico de Culiacán*