Peiro Noticias

El SUNTUAS promueve la consulta del 31 de octubre, donde trabajadores con sindicalizados activos y jubilados votarán la Reingeniería normativa a través de la ruta sindical

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS), tanto en su sección Administrativos e Intendencia como en la de Académicos, se declaró listo para desarrollar su Consulta sobre la Reingeniería normativa, la cual se ha programado para desarrollarse el día 31 de octubre al interior de la casa de estudios, en un horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde en las cuatro unidades regionales.

Samuel Jesús Castro Camacho, secretario general y representante del Comité Ejecutivo Único, detalló que esta consulta será en cada una de las unidades académicas y organizacionales, la cual estará siendo fiscalizada por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, organo encargado de este ejercicio democrático, donde solo ellos le darán total legalidad al proceso.

“Esta vez lo vamos a poner a consideración de toda la base trabajadora, lo que el colectivo nos diga en esta consulta, es lo que la dirigencia sindical vamos a hacer; si el colectivo está de acuerdo en esta consulta y con estas modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo 2025, se van a realizar en la legalidad, porque estamos dentro de los lineamientos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral”.

En esta consulta sólo estarán participando única y exclusivamente trabajadores que tengan sus derechos sindicales activos, académicos, administrativos y jubilados, arriba de 15 mil agremiados. 

En ese sentido, hizo un llamado a la comunidad universitaria para llevar a cabo y proteger una prestación tan importante como lo es la jubilación dinámica, por lo que, dijo estar seguro que estas modificaciones serán por un bien para preservar esta prestación tanto para activos, jubilados y próximas generaciones, dándoles viabilidad y sustento legal y financiero

Otro punto que abordó fue lo relacionado a los cambios que se darán en el Contrato Colectivo, adelantando principalmente lo relacionado a la aportación al fideicomiso principalmente, pero a partir del lunes 27 de octubre se estará en todos los departamentos para dar conocer a detalle este documento.

Sobre el porcentaje para ser positiva esta consulta, señaló que el Centro Federal les marca que este sea arriba del 50 por ciento, aclarando al tiempo que serán este Centro quien contabilice los votos y acredite a delegados o miembros de los comités ejecutivos de cada unidad académica.

“Ellos van a recabar en cada unidad regional las urnas y las boletas de escrutinio y al final van hacer el conteo final y ellos darán el resolutivo”. 

Por su parte, Isfa Leal, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Único, dijo que, en el marco de la legalidad y la transparencia, es que en esta acción o votación estarán participando monitores y observadores externos cumpliendo así con este mandato. 

Sobre la ruta crítica del Emplazamiento a Huelga 2025 – 2026, mencionaron que las mesas negociadoras de la parte sindical y administración se encuentran trabajando para sacar adelante este punto, donde han tenido reuniones con la secretaria de Administración y Finanzas, y el director de Recursos Humanos, con un avance muy significativo en las demandas de los trabajadores.