Peiro Noticias

Juan de Dios Gámez destaca el éxito y la gran afluencia en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil destacó el positivo balance y los resultados de las actividades de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, al señalar que el evento ha superado las expectativas de asistencia y participación ciudadana, consolidándose como uno de los encuentros culturales más importantes de la región.

“Hemos recogido el pulso y el termómetro con la gente, y va bien. Hemos tenido buena participación y un gran número de asistentes; el día de ayer ingresaron más de 16 mil 500 personas en una sola jornada. Hoy, desde temprano, la afluencia ha sido constante, y ver a estos jóvenes de la UAS, de preparatorias y bachilleratos recorrer los pasillos, detenerse frente a los libros, interesarse por la cultura, nos confirma que esta Feria cumple con su razón de ser”, expresó el presidente municipal.

Gámez Mendívil destacó la respuesta entusiasta de las infancias y comunidades educativas, que han sido parte fundamental de esta edición. “El día de ayer participaron siete primarias, una secundaria, la Ferial 3 y tres preescolares, y continuamos con más instituciones que se suman día con día. Son más de 50 escuelas primarias, públicas y privadas, además de secundarias y preescolares, incluso de comunidades rurales”, precisó.

El alcalde enfatizó que la Feria del Libro es un esfuerzo colectivo que refleja la suma de voluntades entre el gobierno municipal, las universidades, el sector educativo, los medios de comunicación y la sociedad en general.

“Este es el verdadero espíritu y la razón de ser de este proyecto que estamos construyendo juntos. No lo digo solo como alcalde, sino como parte de una comunidad que está escribiendo una nueva historia de la que queremos sentirnos orgullosos”, subrayó.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a seguir disfrutando de las actividades de la FIL Culiacán 2025, que está programada hasta el próximo domingo 16 de noviembre, cuando se realizará el concierto de clausura con el artista cubano Francisco Céspedes, “la cereza del pastel” —dijo— de una semana dedicada a las letras, la música y la convivencia cultural.