
Culiacán Sinaloa.- En el marco de la conferencia denominada «Acciones de Salud Mental y Construcción de la Paz», celebrado en el Museo de Arte, la Senadora de la República Imelda Castro Castro, al ser cuestionada sobre su futuro político para el 2027, dejó claro que una vez que el gobernador del estado Rubén Rocha Moya haga entrega de su informe de labores al poder de legislativo dará a conocer un posicionamiento al respecto.
Sin embargo, Imelda Castro, dejó claro que el próximo candidato de morena para Sinaloa tiene que ser primeramente una persona que gane la encuesta que realiza el partido de manera interna y donde el pueblo los elija.
Debe ser una persona limpia con una trayectoria intachable, sin vínculos que no haya tenido excesos, que no tenga procesos judiciales pendientes ya que este será uno de los requisitos primordiales que está el partido exigiendo.
En ese contexto la Senadora, dejó claro que su trayectoria de trabajo es avalada por más de 40 años donde se ha distinguido por trabajar en beneficio de la sociedad y donde los cargos que ha tenifk han sido por designación.
Así mismo dijo que en el 2027 habrán de elegirse 17 gobernaturas en el país donde de acuerdo a la paridad la mayoría deben de ser mujeres sobre todo en aquellos estados donde no ha habido alternancia en los cargos, pero aclaró que gobernar una entidad federativa «no es un día de campo», si no que le pregunten a los gobernadores que ya tienen cuatro años en los cargos cómo les ha ido y cómo se sienten», declaró quien es señalada como sería aspirantes
Por su parte el doctor Juan Manuel Quijada, expositor de la conferencia magistral dejó claro que el alcohol y el tabaco son las principales causas del deterioro de la Salud Mental en los jóvenes por lo que hizo un llamado a las familias a tomar esto en consideración ya que estas dos sustancias dañan de manera importante y reversible la salud mental.