

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Bienestar Culiacán llevó el programa “Somos Inclusión” a las y los estudiantes de COBAES 27, con el propósito de fomentar la empatía, el respeto y la inclusión hacia las personas con discapacidad y condiciones diversas.
Durante la jornada, personal del organismo desarrolló dinámicas participativas y pláticas informativas enfocadas en sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de construir una sociedad donde todas las personas puedan participar plenamente, sin barreras ni prejuicios.
En su intervención, el subdirector académico Rolando Atondo Obeso destacó que esta iniciativa invita a reflexionar y reconocer que la verdadera fortaleza de una comunidad radica en su diversidad.


“La inclusión se construye día a día con respeto, solidaridad y oportunidades para todos. Celebramos esta jornada como una oportunidad para fortalecer los lazos entre nuestras instituciones y seguir sumando esfuerzos en favor del bienestar social y educativo de nuestra juventud”, expresó.
Como parte de las actividades, la selección de Golbol de Culiacán realizó una demostración especial, con el objetivo de visibilizar los retos y capacidades de las personas con discapacidad visual, promoviendo así una sociedad más empática e incluyente.

Por su parte, la presidenta de DIF Bienestar Culiacán, Ing. Irma Nidya Gasca Aldama, reafirmó el compromiso del organismo de seguir llevando este mensaje de inclusión a las instituciones educativas del municipio.

“Queremos que nuestras y nuestros jóvenes crezcan con valores de respeto, empatía y solidaridad, entendiendo que la diferencia no divide, sino que nos enriquece como sociedad”, afirmó.

Al finalizar el evento, alumnas del tercer año gestionaron como apoyo un taller de lengua de señas mexicana para el alumnado del plantel, a fin de aprender a comunicarse con otros compañeros que padecen sordera.

También estuvieron presentes, Lic. José Alberto Beltrán Figueroa director del Deporte y la Cultura Física en Culiacán, Lic. Benjamin González director del deporte adaptado, Lic. Hugo Hernandez Huerta director de Planeación en DIF Culiacán, Francisco Villa director de educación municipal y Araceli Barraza directora del Instituto Municipal de la Juventud.
