
Guadalajara, Jalisco.- El periodista especializado en seguridad, José Luis Montenegro, aseguró en Aristegui en Vivo que Alejandro Guzmán López, primo lejano de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, fue detenido por elementos del Ejército mexicano en un operativo y liberado pocas horas después.
Montenegro explicó que la detención ocurrió de manera fortuita la madrugada del pasado sábado 30 de agosto en Tlajomulco, Jalisco, cuando el familiar de los líderes del Cártel de Sinaloa acudió a una fiesta en compañía de tres personas.
“Este personaje fue capturado y apenas el día de ayer ya lo soltaron”, dijo el periodista.
Detalló que Guzmán López, de 29 años, viajaba en dos camionetas RAM TRX junto a tres acompañantes. Al pasar por un retén militar, fue detenido. Se identificó con su nombre real, y los soldados encontraron en los vehículos armas, marihuana y 140 mil pesos en efectivo escondidos en un doble fondo.
“Él se identifica con su nombre real. En estas camionetas viajaba con tres acompañantes. Las autoridades dijeron que eran tres personas a su cargo al servicio del Cártel de Sinaloa, pero por lo que me informan eran tres amigos”, narró Montenegro.
Posteriormente, habría sido trasladado al Ministerio Público Municipal a las 4:20 de la madrugada, donde se le tomaron fotografías y datos, pero nunca llegó a la Fiscalía General del Estado de Jalisco.
“Le hicieron toma de fotografías, datos, huellas -todo el papeleo burocrático, como bien sabemos en estas detenciones-, y al final no hubo más que un pago de por medio, según me informan, para que lo soltaran”, aseguró.
De acuerdo con el periodista, el abogado de Guzmán López alegó tortura física e incomunicación, así como una detención arbitraria, al no haberse comprobado la posesión de armas, droga o efectivo. Las camionetas y sus acompañantes fueron liberados junto con él.
Montenegro expuso que Guzmán López es un personaje de bajo perfil dentro del Cártel de Sinaloa, a quien apodan “El Güerito”, y que presuntamente se encarga de envíos de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos, así como de laboratorios de fentanilo ubicados en Mérida y Puebla.
“Hoy día, de acuerdo con un informe confidencial que tengo en mi poder, proporcionado por elementos de seguridad mexicana, este muchacho está encargado de los envíos de cocaína, nada más y nada menos, desde Sudamérica hacia Estados Unidos. Supervisa algunos laboratorios de fentanilo del Cártel de Sinaloa, algunos de ellos ubicados en las ciudades de Mérida y Puebla”, afirmó.
Guzmán López sería hijo de Alejandro Guzmán Beltrán y Marta López Ramírez, media hermana de Griselda López Pérez, segunda esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Montenegro explicó la relación familiar y cómo se habría mantenido fuera del radar mediático.
“Este hombre no sabía… no habíamos escuchado de él, al menos los que nos dedicamos a la cobertura del crimen organizado, porque su padre es Alejandro Guzmán Beltrán”, apuntó.
Desde 2015, Montenegro ha investigado a lo que denomina “narcojuniors”, una nueva generación de capos que, según dijo, “usan las mismas redes sociales que tú y que yo”, y frecuentan destinos turísticos, hoteles de lujo y espacios públicos sin enfrentar consecuencias legales.
Sobre el perfil de Alejandro Guzmán López, indicó: “Es un personaje de menos de 30 años que ya anda en una célula del imperio criminal del Cártel de Sinaloa. Inclusive tiene contacto con una organización conocida como Blackwater en Estados Unidos, formada por excombatientes del ejército estadounidense o de seguridad privada”.
Finalmente, Montenegro advirtió que, al igual que otros capos de perfil bajo, Guzmán López se mantiene operando a la sombra de sus primos, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, líderes visibles de la facción conocida como “Los Chapitos”.