
Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó que nueve nuevas iniciativas cumplen los requisitos establecidos en la ley y que por tanto pueden continuar su proceso legislativo.
Las iniciativas determinadas son las siguientes:
El Grupo Parlamentario del PRI es autor de tres iniciativas.
*En una propone adicionar la fracción XVII, recorriéndose las demás en el orden subsecuente del artículo 79 de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer como infracción a lo establecido en la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado de Sinaloa, el abandonar de manera permanente las redes de pesca o cualquier otro instrumento y/o estructura con los que se realiza la captura o extracción de flora y fauna acuáticas, en el cuerpo del agua.
*En la segunda propone adicionar un segundo párrafo al artículo 127 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto que la infraestructura tecnológica del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, sea de instalación, actualización y mantenimiento obligatoria en las escuelas públicas, ello, para fortalecer las medidas de seguridad en las mismas.
*En la tercera propone inscribir con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del H. Congreso del Estado de Sinaloa, el nombre de «HILDA JOSEFINA AMALIA ANDERSON NEVÁREZ.
El Grupo Parlamentario del PAS y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, son autores de dos iniciativas.
*En una se proponen adiciones a las leyes de Salud del Estado de Sinaloa y a la de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, así como al Código Familiar del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto prohibir de la cirugía estética electiva o rellenos cosméticos con fines estéticos en menores de edad; entendiéndose a esta, como toda intervención quirúrgica con fines exclusivamente cosméticos, no orientada a prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad, ni a restaurar función o integridad anatómica alteradas por malformación congénita, accidente, enfermedad o sus secuelas.
*En la otra se proponen adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto incorporar que las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas competencias, creen programas educativos que establezcan la obligatoriedad de enseñanza, aprendizaje y uso de los diversos idiomas extranjeros en la Educación Básica.
El diputado Serapio Vargas Ramírez, de Morena, es autor de dos iniciativas.
En una propone reformas a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa y adiciones a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa
Tiene por objeto reconocer el derecho a la libertad de personalidad; para las alumnas de educación básica y media superior públicas y privadas, puedan elegir libremente el tipo de uniforme escolar que desean utilizar; ya sea falda, pantalón, vestido o pantalón corto, respetando los lineamientos de color, escudos y distintivos establecidos por las asociaciones de madres y padres de familia y las autoridades educativas competentes.
*En la otra propone reformar el primer párrafo del artículo 37 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer que la persona física que ocupe la Presidencia de la Mesa Directiva no podrá ser reelecta ni ocupar otro cargo en la misma.
*Iniciativa presentada por la diputada Luz Verónica Avilés Rochín, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto establecer que las placas vehiculares, permitan una identificación rápida y eficiente del vehículo, tanto para las autoridades, como para las personas conductoras y peatones; considerando que se incumplirá con dicha obligación, cuando se coloque en el portaplacas, protectores, micas, láminas transparentes u obscuras, o algún otro objeto distintivo sobre las mismas, que obstruya su visibilidad y legibilidad.
*Iniciativa presentada por el Grupo Parlamentario del PVEM, que propone adicionar la fracción X al artículo 6 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Sinaloa.
Tiene por objeto garantizar el derecho de las personas adultas mayores, al acceso y uso de nuevas tecnologías, como lo es, el facilitarles el acceso a herramientas digitales, así como capacitarles para que desarrollen habilidades digitales básicas.