
Culiacán, Sinaloa.- Durante el punto de Asuntos Generales de la Sesión Ordinaria de este martes, las diputadas María Teresa Guerra Ochoa de Morena y Briseida Valenzuela Buichia, del Partido Verde Ecologista de México, expresaron su respaldo al primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando tanto los logros alcanzados como el significado histórico de tener a la primera mujer al frente del Ejecutivo federal.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Sinaloa, presentó datos concretos de los avances alcanzados durante la actual administración federal, empezando por la reducción de la pobreza, que pasó de 41.9 por ciento en 2018 a 29.5 por ciento en 2024, lo que consideró un logro histórico.
Guerra Ochoa afirmó que como sinaloenses, mexicanas y mexicanos, no se debe regatear el reconocimiento a una mujer admirable que es la primera mujer presidenta pero también la mejor presidenta del mundo, y destacó que Sheinbaum es una científica que llegó a carreras como ingeniería eléctrica cuando pocas mujeres lo hacían, realizando incluso un doctorado, lo que la coloca con credenciales que sobresalen por sobre muchos presidentes del pasado.
Además, resaltó la sensibilidad, sencillez y firmeza con la cual la mandataria conduce los destinos del país, así como el orgullo que muestra de su historia y su compromiso con las culturas de México y con quienes menos tienen, así como la firmeza con la que defiende la soberanía del país, especialmente considerando que México tiene de vecino a un presidente en Estados Unidos que permanentemente ataca a migrantes.
Por su parte, la diputada Briseida Valenzuela Buichia enfatizó que escuchar a la presidenta en su mensaje al pueblo de México, significó para ella escuchar a una mujer que ha llegado hasta donde antes no se permitía llegar a una mujer y que ha demostrado que gobernar con sensibilidad también es gobernar con fuerza.
Valenzuela Buichia señaló que los resultados plasmados en este Primer Informe de la mandataria federal reflejan un compromiso real con el bienestar social y con los principios de justicia y equidad que dieron origen al movimiento de la Cuarta Transformación.
La legisladora hizo énfasis en que el Congreso debe analizar el sentido político y social del mensaje presidencial, entendido como un llamado a consolidar un modelo de gobierno donde el desarrollo no sea un privilegio sino un derecho, y donde la política pública se traduzca en oportunidades tangibles para las familias mexicanas.
Valenzuela Buichia subrayó que las y los legisladores tienen la tarea fundamental de acompañar, supervisar y fortalecer las políticas públicas que buscan erradicar la desigualdad, garantizando que los recursos destinados a programas sociales se apliquen con transparencia y que la infraestructura construida llegue realmente a las comunidades olvidadas.
La diputada del Partido Verde reconoció el compromiso de Sheinbaum Pardo con la igualdad sustantiva, la inclusión de las mujeres, el respeto a los pueblos originarios y la transición hacia una economía sustentable.
También valoró el enfoque de un gobierno que escucha y pone al centro a las personas, aunque reconoció la necesidad de fortalecer la seguridad pública con perspectiva humana, ampliar el acceso a la educación tecnológica y científica, y garantizar que la salud pública llegue con calidad a todos los rincones del país.