
México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó de la intensificación de la depresión tropical Diez-E en el océano Pacífico, que se convirtió durante la madrugada en la tormenta tropical Juliette.
Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de hasta 85 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 km/h.
La circulación de Juliette refuerza la probabilidad de lluvias en el occidente del país y, para este lunes, se prevé oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.
El organismo recomendó extremar precauciones a la población en general en la costa sur de Baja California Sur (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en dicha entidad.
Por otra parte, la onda tropical número 25, en interacción con un canal de baja presión, generará lluvias muy fuertes en Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Chiapas; fuertes en Tabasco, y chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Asimismo, el monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica propiciarán lluvias intensas en Durango, Sinaloa y Nayarit; muy fuertes en Sonora; fuertes en Chihuahua, además de chubascos en Baja California y Baja California Sur.