Peiro Noticias

Culiacán es el primer municipio del país en firmar convenio con CENART para realizar actividades artísticas y culturales

Compartir en:

Ciudad de México.- Culiacán se convirtió hoy en el primer municipio del país en firmar un convenio de colaboración con el Centro Nacional de las Artes (CENART), para la realización de muchas actividades artísticas y culturales en la ciudad.

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil junto al director general del CENART, Vicente Jurado López, formalizaron este convenio de colaboración, para fortalecer la agenda cultural y artística de la ciudad, impulsar nuevos proyectos formativos y consolidar a Culiacán como un referente nacional en materia de arte y cultura. 

Además, Culiacán es el municipio invitado en el primer Festival Internacional del Libro de Aventuras organizado por el CENART.

Durante su intervención, Vicente Jurado López, director general del CENART, celebró la firma del acuerdo y subrayó el compromiso institucional con este proyecto que será de ida y vuelta, es decir, en beneficio de ambas instituciones.

“Me da mucho gusto que esté aquí Juan de Dios, un alcalde que lo ha hecho bastante bien porque tiene una visión cultural muy fuerte y muy potente. La participación de Culiacán en el CENART, y viceversa, va a fortalecer los nuevos acuerdos culturales a nivel nacional”, expresó.

En ese mismo sentido, Juan de Dios Gámez destacó que este acuerdo representa un parteaguas para consolidar una política pública en materia cultural que impacte directamente a niñas, niños y jóvenes, a partir del acceso a contenidos artísticos, literarios y formativos. Recordó que hace apenas tres años Culiacán no contaba con una feria del libro, a diferencia de otras ciudades del estado, y hoy ya se consolida con la tercera edición.

“Los hechos hablan por sí mismos. Queremos dejar testimonio de que estamos trabajando de manera coordinada en una agenda cultural, artística y educativa que no quedará aquí, sino que es apenas el primer paso para seguir desarrollando iniciativas de largo alcance”, expresó Gámez Mendívil.

Con este convenio, añadió, se busca estructurar una política pública cultural con visión de largo plazo, que permita fortalecer la identidad de Culiacán a través del arte, la literatura, el cine, la música y otras expresiones. “Este es solo el primer paso de una agenda que estamos comprometidos a seguir desarrollando junto al CENART, con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dado prioridad al acceso a la cultura en su plan de gobierno”, puntualizó.

Subrayó que este convenio llega en un momento crucial para Culiacán, y se alinea con el compromiso número 38 del plan de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que promueven el acceso a la cultura.

“Lo vemos claro: a través de la cultura, las artes y el deporte podemos tocar los orígenes de muchos de nuestros problemas. Este convenio nos da el marco necesario para acercar a la niñez y a la juventud a contenidos valiosos, con expresiones literarias, musicales, escénicas y visuales que fortalezcan la formación de nuestra niñez. No se trata solo de recuperar espacios públicos, sino de llenarlos de sentido, de propuestas, de comunidad”, puntualizó.

Jurado López anunció que el CENART dedicará este año a Culiacán y al estado de Sinaloa como parte de sus nuevas programaciones. “Nos abocamos a un proyecto más grande y con mucha mayor fuerza. Hay públicos que nos esperan, que están generando nuevas visiones, y estos acuerdos permitirán desdoblar prácticas artísticas con impacto en todo el país”, sostuvo.

El director del CENART reconoció también al equipo técnico, jurídico y curatorial que hizo posible este convenio, y subrayó que el Centro Nacional de las Artes tiene hoy una nueva visión institucional con mayor compromiso social y territorial. “Hoy Culiacán pone el ejemplo. Bienvenidos al CENART, pulmón cultural de México”, concluyó.