Peiro Noticias

¿Cuántas parejas de padre e hijo han dado jonrones en play offs de la MLB?

Compartir en:

Chepe Zazueta

Culiacán, Sin.- Apenas cinco duetos de padre e hijo han disparado jonrón en juego de postemporada en la historia de la MLB.

Vladimir Guerrero junior al hacer pedazos con sus batazos a los Yankees de Nueva York se metió en la lista de este selecto club junto a su padre del mismo nombre.

Vlad junior, le sonó a los Yankees para .529 de promedio, con 3 jonrones y nueve producidas. Hace 21 años su padre hacía lo mismo pero con los Angels de Anaheim.

Los también dominicanos Javier, Julián y Stan inauguraron el club. Julián, en el año 1967 disparó jonrón jugando serie mundial para San Luis y su hijo Stan en el play off del años 2001 con Seattle.

La dinastía de los Boone, también figuran. Aunque el abuelo Ray Boone, no pegó jonrón ya que solo tomó un turno en postemporada; fue en la Serie mundial de 1948. El papá Bob Boone, fue un estelar de los Filis. Con ellos pegó dos jonrones en la serie mundial de 1980. Lo hijos Brett y Aarón, también dieron cuadrangulares. Brett en el año 2005 y Aaron en el 2003 con los Yankees.

Otra dupla de latinos de esta exclusiva lista es la de los Pérez. Atanasio (Tany) Pérez, con la gran maquina roja pegó 5 jonrones en postemporada y su hijo Eduardo, mas conocido por el guante, en el 2002 con San Luis disparó su único jonrón en postemporada.

Por último cerramos el círculo con los Fielder. En 1996 el papá Cecil pegó jonrón con los Yankees de 1996 y su hijo Prince, disparó una buena cuota de 5 cuadrangulares en postemporada de la MLB.

Dato Adicional. La dupla de los Fielder, Cecil y Prince, también se caracterizaron por retirarse de la MLB con exactamente la misma cantidad de jonrones de por vida, 319. Para Ripley. ¡Mis respetos!.