
Culiacán, Sinaloa.- El Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE 33) sumó este miércoles en la tradicional conferencia de los miércoles a la delegación Culiacán de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), y le tomó la protesta de rigor a su presidenta Karla Fernanda García Beltrán.
La toma de protesta estuvo a cargo del presidente en turno de CORE 33, José Valenzuela García, también presidente del Patronato para la Revitalización del Centro Histórico y principal impulsor del corredor gastronómico “Paseo del Ángel”, donde operan más de 20 restaurantes.
Aunque no estuvo presente, también se incorpora a CORE 33 el expresidente de Canirac-Culiacán, Luis Mario Valdez, y en la toma de protesta también estuvo la exdirigente de esta misma cámara, Alma Cecilia Inzunza Campos, quien ocupa la presidencia de la Comisión de Restaurantes de CORE 33.
“Nos congratula y nos llena de orgullo tenerla entre nosotros porque sabemos la importancia que tiene este importante sector en nuestra sociedad de Culiacán. ¿Y por qué estamos contentos? Porque sabemos que vamos a lograr alianzas importantes, porque este es el espíritu del Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE 33)”, expresó José (Pepe) Valenzuela.
Creemos, agregó, que Karla también va a llevar beneficios a su sector.
No tenemos la menor duda, ya que esa es su obligación: buscarle beneficios a sus agremiados.
“Su presencia –resaltó– marca un hito, pues por primera vez la delegación se suma oficialmente a este esfuerzo colectivo aportando la visión y la energía de una nueva generación de liderazgo empresarial de nuestra tierra”.
La nueva integrante de CORE 33, luego de rendir protesta agradeció la apertura de CORE 33 y aseguró que trabajará a favor de las micros y pequeñas empresas en general, y por el sector restaurantero en particular.
“Para mí es un honor, y para la Canirac delegación Culiacan, integrarnos de manera formal al Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE 33). Hoy damos un gran paso firme que refleja el compromiso de nuestro sector con la unidad y la competitividad empresarial de Sinaloa”, expresó.
El sector restaurantero, afirmó, es una fuerza viva de nuestra economía. Tan solo en Sinaloa contamos con más de 13 mil establecimientos que generan cerca de 55 mil empleos, de los cuales más de la mitad son ocupados por mujeres.
En el caso de Culiacán, precisó, concentra el 33 por ciento de los restaurantes del estado con más de 4 mil 300 negocios que producen más de 5 mil 400 millones de pesos anuales.
“Estas cifras confirman que la industria restaurantera no solo alimenta, también genera oportunidades, impulsa el turismo y fortalece la convivencia social”, dijo.
Alma Cecilia Inzunza, también hizo uso de la palabra, y recordó que en su momento, tuvo la oportunidad de representar a la Canirac-Culiacán como presidenta, “y hoy me llena de satisfacción ver que la delegación se suma de manera formal a este colectivo, bajo el liderazgo de Karla Fernanda García Beltrán”.
Expresó que si el sector restaurantero es uno de los motores más dinámicos de nuestra economía porque aporta miles de empleos, oportunidades para mujeres y jóvenes, y fortalece la vida social de nuestras ciudades, nuestra voz tiene que estar presente en los espacios donde se toman decisiones, y CORE 33 es ese lugar en el que convergen cámaras, asociaciones y empresarios con un mismo fin: la competitividad y la unidad empresarial de Sinaloa”.