Peiro Noticias

Constantes apagones en el municipio de Cosalá atrasa a miles de familias: la presidenta Carla Corrales no da la cara

Compartir en:

Cosalá, Sinaloa.- Los miles de habitantes del municipio de Cosalá manifestaron su preocupación ante las constantes fallas en el suministro eléctrico que afectan a diversas comunidades y colonias del municipio de Cosalá, debido a la nula intervención por parte de la Presidenta Carla Ursula Corrales Corrales, quien les ha quedado a deber y ante ello la población ha expresado múltiples quejas por el mal servicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en dicho municipio.

Los ciudadanos manifiestan que los apagones han generado serias afectaciones a las familias cosaltecas, quienes han reportado la pérdida de alimentos debido a la falta de refrigeración y la quema de electrodomésticos por las variaciones de voltaje y ante ello sigue sin brindar el apoyo Carla Corrales, quien ni tan siquiera se avoca a ira visitarlos y brindarles el apoyo  necesario. 

“El servicio eléctrico en Cosalá está cada vez peor, ya estamos cansados de que no se atiendan por parte de la Presidenta Carla Ursula Corrales sus reclamos; no es justo que paguemos puntualmente por un servicio deficiente que además nos causa demasiadas pérdidas económicas; exigimos a la CFE que atienda de inmediato esta problemática y también a Carla Corrales Corrales, quien se dice nuestra presidenta pero no responde”, subrayaron los ciudadanos cosaltecos.

Asimismo, los quejantes señalan que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica para garantizar condiciones de vida dignas, seguridad y bienestar en los hogares para lo cual los ciudadanos dieron el voto de confianza a la actual presidenta quien recientemente al igual que su esposo José Juan Conde, se realizó unas operaciones en su persona para perder peso, pero sin atender verdaderamente las necesidades de sus pobladores a quienes se debe.

Por ello, los ciudadanos reiteran su compromiso de seguir alzando la voz hasta que se dé una solución efectiva a este problema que afecta directamente a miles de familias cosaltecas.

“El llamado es claro: queremos un servicio de calidad, que cumpla con lo que nosotros los ciudadanos merecemos y por lo que estamos pagando”, finalizaron.