

Culiacán, Sinaloa.- El Honorable Congreso del Estado de Sinaloa otorgó este miércoles el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025 a la ciudadana Josefa Velázquez Zambrano, en reconocimiento a su distinguida contribución, trayectoria y participación en el desarrollo sostenible del estado, siendo un ejemplo a seguir para las mujeres sinaloenses.

La ceremonia de entrega se realizó en Sesión Solemne del Congreso del Estado, en el Palacio del Poder Legislativo de Culiacán Rosales, galardón que consiste en un diploma, una medalla de oro con el Escudo de Sinaloa en una cara y el Escudo del Congreso en la otra, además de un estímulo económico de 35 mil pesos.

Una vez que recibió el reconocimiento, Josefa Velázquez Zambrano narró que nació en Guasave, Sinaloa, el 3 de julio de 1954. A los 20 años se trasladó a la comunidad de Juan Aldama “El Tigre”, en el municipio de Navolato, donde comenzó una lucha de cinco décadas por visibilizar y fortalecer a las mujeres rurales. Madre de cinco hijos, ha dedicado su vida al trabajo comunitario y al empoderamiento de las mujeres campesinas.

Durante su discurso, Velázquez Zambrano agradeció a su familia y compañeras, destacando que gracias a este trabajo unido han logrado sacar adelante a sus hijos; además, aprovechó la tribuna para hacer un llamado de más apoyos para las mujeres de Sinaloa y de todo México, así como para el campo, las y los campesinos y agricultores; pidió precios justos para el maíz y los granos.

Por su parte, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, emitió su mensaje en el que reconoció que existe una deuda pendiente en la política pública hacia las mujeres rurales.
En ese sentido, dijo que este galardón es solo una muestra de las acciones que deben emprender como autoridades, para retribuir a las mujeres que todos los días luchan por su comunidad, ya que si se habla de que en México es el tiempo de las mujeres, debe haber congruencia e impulsar la deconstrucción del machismo que aún se vive en el país.

“Si hablamos que con la presidenta Claudia Sheinbaum llegamos todas, tenemos que empujar con más fuerza a las mujeres rurales, y desde este Congreso estamos fortaleciendo compromisos con esta voluntad que tenemos para seguir apoyando a las mujeres del campo, para deconstruir ese machismo que nos lleva a visibilizar que los liderazgos en el sector agrícola, lo siguen teniendo los hombres”, precisó.

Guerra Ochoa destacó que en el país más de 13.6 millones de mujeres siguen viviendo en comunidades rurales, y en Sinaloa hay poco más de 350 mil mujeres en esa condición. Añadió que la tenencia de la tierra sigue en manos de varones, en un 69 por ciento en Sinaloa. Subrayó la necesidad de fortalecer políticas públicas para las mujeres rurales, indígenas y migrantes, y de buscar una distribución más justa y equitativa de la tenencia de la tierra.
Asimismo, en representación del Gobernador de Sinaloa, el doctor Rubén Rocha Moya, la Secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde, externó una emotiva felicitación a la galardonada. En su mensaje, destacó que el premio simboliza la semilla que germina en cada hogar, comunidad y parcela donde una mujer sinaloense deja huella con esfuerzo, dignidad y amor al trabajo.

Enfatizó que el reconocimiento no solo honra a Josefa Velázquez, sino a todas las mujeres que con trabajo silencioso sostienen la vida y la esperanza en las comunidades rurales de Sinaloa. Resaltó que la administración del doctor Rocha Moya ha impulsado políticas públicas que colocan a las personas en el centro de la acción de gobierno, especialmente a quienes más lo necesitan, demostrando que la justicia social es una práctica cotidiana que se refleja en la educación, el bienestar, el campo y la dignificación del trabajo de las mujeres.

La ceremonia contó con la presencia de diputadas y diputados del Congreso del Estado, funcionarios y funcionarias del gabinete estatal, magistradas, magistrados, representantes de partidos políticos, así como integrantes de la familia de la galardonada.