Peiro Noticias

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica

Compartir en:

Sinaloa.- Investigadora de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la doctora Guadalupe Russell Noriega, dio a conocer que del 18 al 21 de septiembre se llevará a cabo en Morelos la novena edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB), un concurso que desde 2017 reúne a estudiantes de quinto de primaria hasta tercero de secundaria, señaló que cada estado participa con tres equipos, divididos en niveles de acuerdo con el grado escolar de los competidores.

Explicó que este certamen nacional contempla dos modalidades de prueba, la prueba individual y por equipos, lo que permite que los ganadores obtengan reconocimientos en ambas categorías. Resaltó que la OMMEB es clave, ya que funciona como el preámbulo para la elección de los preseleccionados que representarán a México en la competencia internacional de matemáticas de 2026, a celebrarse en Mongolia.

La también presidenta de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas añadió que la organización del evento implica una preparación cuidadosa, pues se elaboran seis exámenes en total, correspondientes a los tres niveles de competencia y enfatizó que las delegaciones estatales ya están listas y que el comité nacional trabaja actualmente en la logística y en los materiales que se aplicarán en la justa académica.

Participa delegación mexicana en la Olimpiada Iberoamericana en Chile

Por otro lado, como parte de las actividades internacionales, la doctora Russell Noriega informó que del 22 al 29 de septiembre se desarrollará en Chile la Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, en la que México estará representado por una delegación de cuatro estudiantes preuniversitarios. Indicó que estos jóvenes provienen de los estados de Nuevo León, Chihuahua y Ciudad de México, quienes forman parte de los ganadores del concurso nacional celebrado en noviembre pasado.

Precisó que los seleccionados han tenido una preparación intensiva de casi un año y que, aunque en esta ocasión no habrá representantes de Sinaloa, “esperamos que la delegación mexicana tenga un desempeño sobresaliente, como lo ha hecho en competencias anteriores, donde el país ha logrado medallas tanto individuales como por equipos”, finalizó.