Peiro Noticias

Comisión de Protocolo determina que 14 nuevas iniciativas continúen su proceso legislativo

Compartir en:

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Protocolo y Régimen Orgánico Interior del Congreso del Estado de Sinaloa determinó por unanimidad que 14 nuevas iniciativas que proponen reformar, adicionar y/o derogar diversas disposiciones del Marco Normativo en la entidad cumplen con los requisitos previstos en la Ley Orgánica del Congreso y pueden continuar su proceso legislativo.

Las iniciativas determinadas son:

El Grupo Parlamentario del PVEM es autor de cinco del total de iniciativas, que son las siguientes:

*Propone reformas y adiciones a la Ley de Vivienda para el Estado de Sinaloa.

Tiene como objeto garantizar el acceso a viviendas para las personas con discapacidad, así como otorgar a las mismas, el 10 por ciento de las acciones generadas por la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, e impulsar políticas de apoyo en la materia. 

*Propone reformas a la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto incorporar el concepto de alfabetización digital como una herramienta para mejorar la calidad educativa; establecer de manera transversal en la educación que se imparte en el estado, diversos fines, como son: promover el conocimiento, comunicación, aprendizaje digital, uso responsable y ético de las tecnologías de la información; fortalecer la participación activa del alumnado en entornos digitales; diseñar e implementar estrategias respecto de riesgos digitales; garantizar la formación continua del personal docente y administrativo en temas de tecnología educativa; 

*Propone reformas y adiciones a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto definir el concepto de maestra o maestro sombra, estableciendo como derechos fundamentales de las personas con la condición del espectro autista, el que cuenten con equipos interdisciplinarios conformados por profesionales en educación especial, para que reciban formación y capacitación para obtener empleos basados en una valoración funcional de intereses, destrezas, actitudes y habilidades. Asimismo, instaurar como prohibición para la atención y preservación de sus derechos, el consentir o ejercer, que sean víctimas de burla, acoso, maltrato o agresión que atenten contra su dignidad y estabilidad emocional por parte de autoridades escolares, personal administrativo, docentes, compañeros de estudio o trabajo, empleadores, profesionales de la salud o cualquier persona responsable de su cuidado o interacción en cualquier ámbito social. 

* Propone reformas y adiciones a la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa.    

Tiene por objeto incorporar los programas apoyados por el Fondo Estatal de Reforestación, como criterios ecológicos para la preservación y aprovechamiento sustentable del suelo, los cuales, deberán implementarse en coordinación con los municipios y comunidades locales, promoviendo su participación activa en acciones de recuperación de cobertura vegetal, revegetación de áreas degradadas y restauración de suelos.

*Propone adiciones a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto crear el Fondo Estatal de Reforestación, cuyo fin es financiar programas estatales de reforestación, revegetación y restauración de suelos y ecosistemas, el cual se integrará con: recursos estatales, donaciones, cobros por servicios ambientales e ingresos derivados; se administrará mediante un Comité mixto público-privado.

El Grupo Parlamentario del PRI es autor de otras dos iniciativas, que son:

*Propone expedir la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer las normas y principios básicos conforme a los cuales se llevará a cabo la Planeación Estatal del Desarrollo y encauzar en función de esta, las actividades de la Administración Pública Estatal. 

*Propone expedir la Ley de Seguridad Privada para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto regular las actividades y prestación de servicios de seguridad privada en todas sus modalidades en el territorio del estado, así como la infraestructura, equipo e instalaciones inherentes a las mismas, en el ámbito de competencia del Estado de Sinaloa. 

*Iniciativa presentada por el diputado con licencia Juan Carlos Patrón Rosales, de Morena, que propone se declare el 19 de mayo de cada año, como el “Día Estatal de las Sicólogas y Sicólogos”, en reconocimiento a su trascendental labor, en el fortalecimiento de la salud mental, un componente esencial del bienestar de la población. 

Iniciativa presentada por la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, de Morena, que propone reformas y adiciones al Código Familiar del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer como obligación, el proporcionar alimentos a la persona gestante respecto del progenitor, cuando se requiera apoyo económico para el desarrollo del embarazo o interrupción del mismo, aun y cuando no haya determinación jurídica respecto del vínculo filial.

*Iniciativa presentada por la diputada Elizabeth Ramírez Tirado, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista del Estado de Sinaloa y la Ley de Educación para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto incorporar como derecho fundamental de las personas con la condición de espectro autista y de sus familias, el contar con elementos y medidas que faciliten en el proceso de integración a escuelas de educación regular, como lo es, el contar con apoyo de asistentes educativos o académicos sombras o monitores. 

*Iniciativa por la diputada Briseida Valenzuela Buichia, del PVEM, que propone adiciones a la Ley de Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establecer como obligación de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado promueva medidas especiales para garantizar a las personas jornaleras agrícolas indígenas, protección en materia de contratación y condiciones de trabajo, incluyendo todas las prestaciones de seguridad social por parte de las y los empleadores. 

*Iniciativa presentada por la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto, de Morena, que propone reformas y adiciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto garantizar que las personas que ocupen cargos directivos en las instancias responsables en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres en Sinaloa, cuenten con un perfil profesional idóneo en áreas afines, con experiencia comprobable en derechos humanos y perspectiva de género; así como una participación activa en la defensa de los derechos de las mismas y, que no cuenten con antecedentes de haber cometido violencia de género en ninguna de sus modalidades, incluyendo la digital, sexual o mediática. 

*Iniciativa presentada por el diputado Guadalupe Santana Palma León, de Morena, que propone reformas a la Constitución Política del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto establece la elección popular directa de Síndicos Municipales en el mismo proceso electoral en el que se elegirán los cargos de Presidencia Municipal, Regidurías y Sindicaturas en Procuración, con el fin de fortalecer la democracia municipal en Sinaloa. 

*Iniciativa presentada por el gobernador. Rubén Rocha Moya, que propone reformar el Decreto Número 60, por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo, por conducto de la Secretaría de Administración y Finanzas para que realice las gestiones administrativas, financieras y legales necesarias para contratar de manera directa con cualquier institución integrante del sistema financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, uno o varios financiamientos cuyo destino será para la construcción de obras en el Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto que los recursos del financiamiento sean destinados a inversión pública que permita atender las necesidades más apremiantes, como la realización de obras públicas con sentido social, atendiendo de forma inmediata en los diversos municipios que integran la entidad.