
México.- El número de víctimas por las intensas lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí se elevó el martes a 66 personas muertas y 75 desaparecidas confirmó el Gobierno de México en un comunicado.
La situación más crítica se registra en Hidalgo, donde se reportan 21 decesos y 50 personas desaparecidas, seguido de Veracruz, con 30 muertes y 18 personas no localizadas. En Puebla, las autoridades contabilizan 14 fallecimientos y 7 desaparecidos, mientras que en Querétaro hay un muerto. En San Luis Potosí, hasta el momento, no se han reportado pérdidas humanas ni personas extraviadas.
El Gobierno señaló que el Comité Nacional de Emergencia, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, permanece en sesión permanente para coordinar las labores interinstitucionales de atención y recuperación.
En Veracruz, hay 40 municipios afectados y 3,967 personas permanecen en 52 albergues. En Hidalgo, se contabilizan 29 municipios dañados, con 46 refugios y 2,530 personas resguardadas. En Puebla, los 7 refugios temporales albergan a 685 personas en 23 municipios afectados. San Luis Potosí reporta 14 municipios impactados, mientras que en Querétaro se habilitaron 8 refugios para 48 personas.
El despliegue aéreo incluye 21 helicópteros y 8,249 elementos, entre ellos 4,951 del Ejército, 3,130 de la Guardia Nacional y 168 de la Fuerza Aérea Mexicana.
En Poza Rica, Veracruz, fueron evacuadas 3,551 personas, se realizaron 279 atenciones médicas y 725 traslados a albergues. En Álamo, las evacuaciones superan las 4,200 personas. En total, se distribuyeron más de 24 mil litros de agua, 3 mil despensas y 9 toneladas de sardina.
En Hidalgo, se distribuyeron 8 mil litros de agua, mil despensas y se mantiene el uso de helicópteros para el transporte de personal médico.
Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que restableció el servicio eléctrico al 91% de los usuarios afectados, recuperando en las últimas 24 horas el suministro a 18,028 hogares, aunque 23,779 siguen sin energía.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) registró 376 incidencias en carreteras, de las cuales 163 ya fueron atendidas. En 97 puntos, las condiciones aún no permiten el acceso a los equipos de reparación.
Por su parte, la Conagua reportó que desalojó más de un millón 45 mil metros cúbicos de agua anegada y distribuyó más de 314 mil litros de agua potable, en apoyo a más de 244 mil personas. Las labores se realizan en zonas críticas como El Higo, Álamo Temapache y Poza Rica, en Veracruz, y diversos municipios de Hidalgo.
El sector Salud desplegó 471 brigadas de vacunación, 242 brigadas médicas y 140 brigadas de vectores para la prevención del dengue. Un total de 5,859 profesionales de la salud están en campo, donde ya brindaron más de 7,700 consultas.
El Gobierno subrayó que las cifras aún están en proceso de verificación, debido a la magnitud de la emergencia y las dificultades de acceso a algunas comunidades. El número de atención 079 continúa habilitado para reportar personas no localizadas y recibir orientación.