Peiro Noticias

Ataque ruso con drones y misiles en Kiev deja al menos 18 muertos

Compartir en:

Ucrania.- Al menos 18 personas murieron y 50 resultaron heridas como resultado de un ataque ruso con drones y misiles hipersónicos Kinzhal sobre la Kiev, la capital de Ucrania. Entre los fallecidos se encuentran tres menores, informaron este jueves las autoridades ucranianas.

“A las 11:00 horas se confirmó la información sobre 14 muertes como resultado del ataque ruso. Entre los muertos hay tres menores: una niña de dos años, un chico de 14 años y una chica de 17 años”, anunció la Fiscalía de Kiev.

Según la agencia Ukrinform, la niña de dos años murió de inmediato por una explosión, mientras que los otros dos menores fallecieron tras ser trasladados al hospital en estado crítico.

Más tarde, las autoridades ucranianas informaron de la muerte de otras cuatro personas. De acuerdo con este medio, al menos diez personas permanecen desaparecidas.

Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, afirmó en declaraciones televisivas que aproximadamente 50 personas fueron heridas, de las que 40 han sido hospitalizadas para recibir tratamiento.

Las explosiones iluminaron el cielo nocturno de la capital durante la alerta aérea, que duró más de nueve horas, con nubes de humo que cubrían el cielo mientras los drones zumbaban por el aire. Los ataques dañaron edificios de viviendas en varios distritos de la capital.

Provocaron además daños en un centro comercial, una guardería, y el edificio de la delegación de la Unión Europea en Ucrania, las instalaciones del British Council, así como las oficinas del periódico Ukrainska Pravda.

El British Council aseguró que su oficina resultó “gravemente dañada” durante el ataque ruso y que las instalaciones permanecerán cerradas “hasta nuevo aviso”.

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, acusó que la delegación europea fue dañada “deliberadamente” y se dijo “horrorizado” ante esta nueva noche de ataques.

“La UE no se intimidará. La agresión rusa sólo refuerza nuestra resolución por estar del lado de Ucrania y su gente”, dijo Costa, que compartió una foto de una oficina con los cristales de las ventanas rotos y múltiples destrozos.

Por su parte, la alta representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, lamentó que “mientras el mundo busca un camino hacia la paz, Rusia responde con misiles” y dijo que el ataque de la pasada madrugada “muestra una decisión deliberada de intensificar la tensión y burlarse de los esfuerzos de paz”. “Rusia debe detener las matanzas y negociar”, aseveró.

La Fuerza Aérea ucraniana informó que el enemigo lanzó por la noche un total de 598 drones y 31 misiles -entre ellos misiles de crucero Kh-101, misiles balísticos Iskander-M y misiles cuasi-balísticos Kinzhal- contra territorio ucraniano.

Según datos preliminares, las defensas aéreas ucranianas lograron neutralizar 563 drones, un Kinzhal, siete Iskander-M y 18 misiles de crucero Kh-101, pero hubo impactos en 13 emplazamientos diferentes, mientras que en 26 emplazamientos cayeron fragmentos de drones derribados.

Rusia admite ataque con drones y misiles hipersónicos

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia admitió hoy haber atacado objetivos en territorio ucraniano con drones y misiles hipersónicos Kinzhal. Según el comunicado castrense, el Ejército ruso lanzó un ataque combinado con armas de precisión de largo alcance lanzadas desde aviones y drones de asalto.

El objetivo, precisa el parte de guerra en Telegram, fueron aeródromos ucranianos e instalaciones de la industria militar enemiga. Sin embargo, los misiles y bombas rusas alcanzaron edificios de viviendas en varios distritos de la capital ucraniana.

 “Los objetivos fueron logrados. Todos los objetivos designados fueron golpeados”, señaló, sin pronunciarse sobre las denuncias sobre víctimas civiles.

Moscú apuntó además que durante las últimas horas logró hundir en la desembocadora del río Danubio un buque de reconocimiento ucraniano, el ‘Simferopol’, usando una lancha no tripulada, sin que las autoridades de Kiev se pronunciaran por ahora sobre estas afirmaciones.

Asesinato “horrible y deliberado” de civiles: Zelenski

En tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció que se trata de “un asesinato horrible y deliberado de civiles” y lo describió como un “ataque masivo”.

“Los rusos no optan por poner fin a la guerra, sino por nuevos ataques. Durante la noche, en Kiev, decenas de edificios resultaron dañados: viviendas, oficinas y empresas civiles. Entre ellos, el edificio donde se encuentra la Delegación de la Unión Europea en Ucrania”, indicó Zelenski a través de su cuenta en la red social X, donde insistió en que “es crucial que el mundo reaccione con firmeza”.

Así, subrayó que “Rusia debe poner fin a esta guerra, que inició y que continúa”. “Ante el incumplimiento del alto el fuego y los constantes intentos rusos de evadir las negociaciones, se necesitan nuevas sanciones duras. Solo esto puede funcionar. Los rusos solo entienden de fuerza y la presión. Por cada ataque, Moscú debe sufrir las consecuencias”, reiteró.

El propio Zelenski afirmó poco antes que el ataque ruso supone “una clara respuesta (de Moscú) a todos aquellos en el mundo que, desde hace semanas y meses, pidieron un alto al fuego y verdadera diplomacia”. “Rusia elige los misiles balísticos frente a la mesa de negociaciones. Elige seguir matando en lugar de poner fin a la guerra. Esto significa que Rusia aún no teme las consecuencias. Rusia sigue aprovechándose del hecho de que al menos parte del mundo hace la vista gorda ante los niños asesinados y busca excusas para Putin”, esgrimió.

En este sentido, hizo hincapié en que Ucrania “espera una reacción de China a lo que está pasando”. “China pidió en repetidas ocasiones que no se expanda la guerra y un alto el fuego, algo que no pasa a causa de Rusia”, señaló Zelenski, quien apuntó que también espera “una reacción” por parte del Gobierno de Hungría.

“La muerte de niños debería provocar sin duda una emoción mayor que cualquier otra cosa. Estamos esperando la reacción de todos aquellos en el mundo que pidieron la paz, pero que ahora suelen guardar silencio en lugar de adoptar posiciones de principio”, subrayó el mandatario ucraniano, quien pidió “nuevas y duras sanciones contra Rusia por todo lo que está haciendo”.

“Ya se incumplieron todos los plazos, se arruinaron decenas de oportunidades diplomáticas. Rusia debe sentirse responsable de cada ataque, de cada día de esta guerra”, apostilló, sin que las autoridades de Rusia se pronunciaran sobre este nuevo ataque contra Kiev, en el marco de la invasión desatada en febrero de 2022.

(Con informaciones de EFE, Europa Press, Reuters y Aristegui Noticias)