
Chepe Zazueta
Culiacán, Sin.- Con Tintes históricos el primer juego de por vida en postemporada de la MLB para el receptor de los Azulejos de Toronto Alejandro Kirk; en el triunfo del equipo canadiense 10-1 sobre Yankees de Nueva York al iniciar la serie divisional al mejor de cinco juegos.
El receptor de 26 años bateó dos jonrones este sábado en Roger Center casa de los dos veces campeones de Serie Mundial, para convertirse en el primer pelotero nacido en México en disparar dos jonrones en un juego de postemporada. Uniéndose a Vinicio Castilla y Erubiel Durazo, como los únicos tres bateadores nacidos en México en disparar jonrón en juego de play off de la MLB.
Esto lo de pelotero nacido en México es por ejemplo por Adrián González, mexicano nacido en California que hasta siete jonrones pegó en postemporada de la MLB.
De vuelta con Alejandro Kirk que recientemente firmó contrato por cinco años y 58 mdd, se convirtió en apenas el cuarto pelotero en la historia de los Azulejos que se remonta desde 1977, (ingresaron a MLB junto con los Seattle Mariners) en disparar dos jonrones en un juego de play off de la MLB. Los otros son: Teoscar Hernández (2022), Danny Jensen (2020) y José Bautista (2015).
Un pelotero nacido en México no pegaba jonrón en juego de playoff de la MLB desde el lejano año del 2002. Cuando Vinicio Castilla, jugaba para los Atlanta Braves. Quién además disparó vuelacercas en las postemporadas de 1995 y el año 2001. Erubiel Durazo lo hizo en 1999 y 2001. Y pare de contar.
En otras palabras lo que hizo ayer Alejandro Kirk, es único en la historia del béisbol mexicano. Además de haber sido uno de los mejores catchers bateadores en la temporada regular, mejores brazos, mejor defensa, juego de estrellas, etc.
Lo escribí en otro artículo y lo reitero muchos visores pasaron por alto, ignoraron a Alejandro Kirk, para firma de MLB; no lo consideraban talento de grandes ligas por su físico de 1.73 mts y 112 kilos de peso. Solo uno si, Aarón Acosta, de los Toronto Blue Jays.
Moraleja: para los “caza talento” cuando veas a un “gordito” jugar béisbol dale un segunda revisada no vaya a ser que sea el próximo Francisco Estrada, Fernando Valenzuela o Alejandro Kirk.