Peiro Noticias

Alcaldesa de Washington califica de ‘inquietante’ el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump

Compartir en:

Estados Unidos.- La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, calificó este lunes como “inquietante” y “sin precedentes” la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de desplegar la Guardia Nacional en Washington D.C. y federalizar a la Policía de la capital en un esfuerzo por “restablecer la ley, el orden y la seguridad públicas”, aunque tampoco se ha mostrado sorprendida por ello.

“Aunque la medida tomada hoy es inquietante y sin precedentes, no puedo decir que, dada la retórica del pasado, nos haya sorprendido del todo”, ha afirmado en una rueda de prensa en la que ha abogado por la “plena condición de estado para el Distrito de Columbia”, ante lo que señaló como un “frágil” acceso a la democracia.

Asimismo, afirmó que desde el consistorio colaborarán con el Gobierno federal “para que haga lo que debe hacer por nuestra ciudad, lo que incluye garantizar que contamos con los jueces que necesitamos, garantizar que todos los parques federales reciben apoyo, no solo en materia de aplicación de la ley, sino también con otras actividades limpias y seguras, y garantizar que nuestra economía cuenta con el apoyo de medidas federales racionales”.

“Puedo decir a los residentes de D.C. (Distrito de Columbia) que seguiremos gestionando nuestro Gobierno de una manera que les haga sentir orgullosos. Equilibraremos nuestros presupuestos. Desplegaremos nuestros servicios. Nuestros hijos comenzarán las clases el 25 de agosto”, declaró la regidora.

Trump afirmó una “emergencia criminal” en el distrito, acusando a la ciudad de ser “un santuario para los criminales” y afirmando que está llena de “bandas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar”.

La decisión se produce en un momento en que, en la costa opuesta, aún permanecen en Los Ángeles 300 de los 5000 soldados de la Guardia Nacional desplegados por la Administración Trump el pasado junio a fin de aplacar las protestas contra sus políticas migratorias.

Europa Press