
Sinaloa.- Con la llegada de la temporada navideña, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa hace un llamado a la población para extremar precauciones con el uso de series de luces, aparatos eléctricos y otros elementos decorativos, con el fin de prevenir accidentes por sobrecalentamientos o cortocircuitos que puedan provocar incendios o descargas eléctricas.
El titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en la entidad, doctor Francisco Domínguez García, destacó que uno de los principales riesgos en esta temporada proviene de las malas prácticas en instalaciones eléctricas.
Al respecto, pidió verificar que los cables, extensiones y conexiones se encuentren en buen estado antes de su uso, especialmente si son artículos de años anteriores. «Es fundamental asegurarseque las series de luces y adornos eléctricos no tengan cables pelados o dañados y, de preferencia, utilizar productos que cuenten con certificación de seguridad».
Además, subrayó la importancia de no sobrecargar un solo contacto eléctrico con múltiples conexiones, ya que esto incrementa el riesgo de un cortocircuito. «Es ideal que las instalaciones sean realizadas por personas con experiencia, especialmente en decoraciones más complejas, como las de exteriores o jardines».
Para minimizar riesgos, Domínguez García compartió una serie de recomendaciones:
- Revisar el estado de las luces y cables antes de conectar cualquier dispositivo; verificar que no presenten daños visibles o conexiones defectuosas.
- Desconectar las decoraciones eléctricas al dormir o salir de casa para evitar sobrecalentamientos.
- Evitar pasillos y áreas de riesgo colocando el árbol de Navidad y otros adornos en áreas abiertas y ventiladas, lejos de pasillos, escaleras o puertas que puedan obstruir el paso en caso de emergencia.
- Utilizar luces certificadas que cumplan con estándares de seguridad reconocidos y llevar a cabo una supervisión constante.
- Mantener a niñas y niños alejados de cables y decoraciones eléctricas, ya que podrían manipularlas y sufrir descargas o quemaduras, explicó.
En ese sentido, el médico del IMSS expuso que el árbol de Navidadpuede ser un factor de riesgo si no se maneja adecuadamente, razón por la cual invitó a decorarlo con materiales certificados y asegurarse de que se ubique lejos de fuentes de calor como estufas, chimeneas o calentadores.
En caso de presentarse algún accidente relacionado con decoraciones eléctricas, como quemaduras o descargas, exhortó a la población a acudir de inmediato al servicio de Urgencias de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana.
«Es importante no intentar tratar lesiones graves en casa y buscar atención médica especializada para evitar complicaciones mayores», enfatizó.
El IMSS reitera su compromiso con la prevención y el bienestar de la población, especialmente en estas fechas festivas. «La Navidad debe ser un momento de alegría y convivencia familiar. Sigamos estas recomendaciones para garantizar unas celebraciones seguras y libres de incidentes», concluyó Domínguez García.
Las medidas preventivas no sólo contribuyen a la seguridad en el hogar, sino que también permiten disfrutar plenamente de las festividades, minimizando riesgos y protegiendo a los seres queridos.