
Culiacán, Sinaloa.- Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión del Congreso del Estado aprobaron modificaciones al dictamen que reforma la Constitución Política de Sinaloa en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género y erradicación de la brecha salarial.
La reunión de trabajo, celebrada este jueves en el Congreso local, contó con la participación de legisladores y legisladoras de ambas Comisiones, quienes avalaron modificaciones a diversos artículos constitucionales para fortalecer los derechos de las mujeres y garantizar una vida libre de violencia.
Entre los puntos más relevantes de la reforma propuestas destacan el establecimiento de deberes reforzados del Estado para la protección de mujeres, adolescentes, niñas y niños, así como la implementación de mecanismos para reducir y erradicar la brecha salarial de género entre servidoras y servidores públicos.
El dictamen también incorpora la perspectiva de género como principio rector en las instituciones de seguridad pública y establece la creación de una fiscalía especializada en materia de delitos relacionados con violencias de género contra las mujeres.
El documento aprobado contempla un plazo de 120 días naturales para que el Congreso del Estado armonice el marco jurídico correspondiente, una vez que entre en vigor la reforma tras su publicación en el Periódico Oficial.
La sesión fue presidida por las diputadas Juana Minerva Vázquez González y Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidentas de las Comisiones dictaminadoras, incluyendo a las y los diputados Rodolfo Valenzuela Sánchez, Sthefany Rea Reátiga e Irma Guadalupe Moreno Ovalles.