
Culiacán, Sinaloa.- En el marco de la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, que iniciará este lunes, uno de los espacios más entrañables es sin duda la FIL Infantil, un universo diseñado especialmente para niñas y niños, donde la lectura se transforma en juego, aventura y descubrimiento.
Ubicada en el estacionamiento de la calle Ruperto L. Paliza, entre Ángel Flores y Antonio Rosales, –a un costado del Teatro MIA– la FIL Infantil ofrece un entorno colorido, acogedor y lleno de vida, con un escenario principal y ocho salas temáticas que invitan a explorar clásicos y mundos de fantasía: Submarino, Annia la Venadita que Danza, Alicia en el País de las Maravillas, Don Quijote de la Mancha, Dinosaurios, Caperucita Roja, El Principito y Harry Potter.

El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, ha manifestado en múltiples ocasiones la importancia de que este evento trascienda, no solo como un evento anual, sino como una experiencia en las vidas de quienes lo presencian a lo largo de esos años.
“Nuestro público principal son las niñas, los niños y las juventudes, porque es donde queremos transformar; transformarnos en una sociedad cercana a las artes, a la cultura de manera general. Les comentaba, sí, vamos por quienes ya leen, pero realmente vamos para generar más lectoras y lectores. Que cuando crezca un niño o una niña que diga, ‘yo me acuerdo en la tercera feria internacional del libro, fui a un taller de redacción, de lectura y me cambió la vida’”, expresó el alcalde.
Las actividades infantiles se desarrollarán del lunes 10 al domingo 16 de noviembre, de 8:00 a 18:00 horas, con una amplia oferta de talleres, lecturas, obras teatrales y espectáculos. Entre los espacios más destacados se encuentran:
– Taller “La voz del monte: Annia y el derecho a danzar” (Stand 7)
– Taller de Ciencias del Centro de Ciencias de Sinaloa y Jardín Botánico (Stand 8)
– Taller “Sonar como Don Quijote” (Stand 3)
– Taller del Sistema DIF Bienestar Culiacán y Secretaría de Bienestar (Stand 2)
– Red de Bibliotecas Municipales (Stands 1 y 9)
– Ludoteca (Stands 4 y 6)
La programación incluye cuentacuentos, teatro, presentaciones de libros y espectáculos musicales que fomentan la creatividad y la imaginación. Entre los artistas participantes destacan Natalia Cuentitos, Ukecuentos, Adri Miel, Juan Carlos Núñez y Géminis Teatro, además de compañías como Mandrágora Teatro, Bitachi, Sin Pared Teatro y Argüende Teatro.
Cada jornada promete una experiencia distinta, con títulos entrañables como “La peor señora del mundo”, “Coyolim, las aventuras de un niño Yoreme”, “El secreto de los jaguares” o “El viaje de Mira, la micorriza valiente”, obras que combinan arte, identidad y valores universales.
Con su ambiente mágico, la FIL Infantil se consolidará como el corazón de la feria, un espacio donde los pequeños lectores de hoy se convierten en los grandes soñadores del mañana.